Actualmente, los Ayuntamientos pueden aprovechar una parte del superávit del año anterior para realizar inversiones que redunden en el beneficio del municipio. Por esta razón, el Pleno de San Sebastián de los Reyes aprobó recientemente, y con la única abstención del PP, destinar más de 4 millones de euros del superávit de 2017 a inversiones, incluidas las del Plan de Inversión Regional (PIR).
Dado que se prevé que el 2018 se cierre con unas cuentas similares a las de 2017, el próximo año habrá una cantidad similar a la de este para poder invertir.
Que los vecinos y vecinas de Sanse tengan poder de decisión
Teniendo en cuenta esta previsión Izquierda Independiente ha solicitado al gobierno de Sanse que inicie un proceso de participación ciudadana. Con él, todos los vecinos y vecinas del municipio podrán proponer y decidir parte de las inversiones.
Concretamente, el partido local reclama que se reserve un millón de euros del superávit de 2018 para las inversiones que decida la ciudadanía a través del mencionado proceso. También ha pedido que este proceso participativo finalice antes de mayo de 2019 para no retrasar la tramitación de los proyectos que se acuerden.
“En Izquierda Independiente consideramos clave que se de voz y voto a nuestros vecinos y vecinas y que se tenga en cuenta su opinión a la hora de concretar acciones futuras. Para ello, seguiremos apostando por procesos estandarizados de participación ciudadana como los que ya llevan a cabo numerosas ciudades de toda España”.
Poner en marcha la plataforma Sanse Decide
Izquierda Independiente también ha propuesto que el Ayuntamiento utilice la herramienta Sanse Decide , desarrollada hace casi dos años pero que no se ha lanzado aún públicamente.
Esta plataforma se desarrolló siguiendo el ejemplo de Decide Madrid con una tecnología que fue premiada en junio de este año por las Naciones Unidas por “establecer modelos de gobernanza más abiertos, transparentes, participativos e inclusivos”.
Seguir el ejemplo de otros Ayuntamientos
No son pocos los Ayuntamientos de todo signo político que ya han implantado mecanismos de presupuestos participativos como Madrid, Zaragoza o Soto del Real, demostrando así que esta petición es totalmente viable.
Izquierda Independiente lamenta que en Sanse, y a pesar de la moción aprobada en noviembre de 2016, todavía no se haya puesto en marcha el procedimiento para que los vecinos y vecinas puedan decidir el destino de una parte de las cuentas públicas.
Rubén Holguera, concejal de Izquierda Independiente, comenta: “permitir a nuestros vecinos y vecinas participar en la toma de decisiones sobre en qué invertir parte del presupuesto es clave para conseguir una ciudad mejor y más participativa. Esperamos que el Ayuntamiento ponga en marcha, de una vez por todas, la plataforma Decide Sanse que permitiría no solo tener presupuestos participativos, sino que la ciudadanía pudiera consultar en qué se gasta el Ayuntamiento su dinero”.
Juan Torres, portavoz y candidato de Izquierda Independiente, comenta: “en Izquierda Independiente consideramos clave que se de voz y voto a nuestros vecinos y vecinas y que se tenga en cuenta su opinión a la hora de concretar acciones futuras. Para ello, seguiremos apostando por procesos estandarizados de participación ciudadana como los que ya llevan a cabo numerosas ciudades de toda España”.
Síguenos en Twitter, Facebook e Instagram