El 29 de junio Izquierda Independiente solicitó poder ver todos los expedientes relacionados con los contratos de Deportes de Sanse. A día de hoy no ha recibido respuesta alguna.
Ante esta dejación de funciones Rubén Holguera, concejal del partido local, anunció ayer en el Pleno de Sanse que el lunes se personarán en la Concejalía de Deportes para ejercer su derecho de acceso a la información. Derecho que recoge el artículo 27 de la Constitución, la Ley de Bases de Régimen Local y el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Corporaciones Locales. Si les siguen negando el acceso a los expedientes para la gestión deportiva de San Sebastián de los Reyes pedirán amparo a los tribunales.
El gobierno y Ciudadanos no quieren consensuar el futuro del deporte en Sanse
Izquierda Independiente ha recordado también que tanto el gobierno como su “Ciudadanos” votaron en contra de la moción que presentó el partido en julio y en la que se pedía la constitución de una mesa de trabajo para consensuar entre todos y todas el futuro de este contrato de deportes, que tiene 15 años y que ahora toca a su fin. Esta mesa hubiera estado formada por todas las asociaciones deportivas, clubes, las y los técnicos municipales de Deportes y todos los grupos políticos. Sin embargo, al no ser aprobada, esta importante decisión que conlleva un contrato de millones de euros, no será consensuada y, al parecer, pretende ser opaca.
Además, en dicho pleno, el concejal de Deportes afirmó que el gobierno ya había decido sacar un nuevo pliego en base a informes técnicos. Sin embargo, según la auditoría de cuentas de la concesionaria actual, Santa Gadea, ésta da por hecho una prórroga de contrato, algo que dicho concejal ya intentó hacer en junio de 2016 incrementándolo hasta los 80,7 millones de euros y ampliando el plazo de vigencia hasta los 30 años. Esta propuesta fue rechazada por la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid porque era ilegal.
Seguimos pensando que es fundamental crear una mesa de trabajo en la que participe no solo el Ayuntamiento y los partidos, sino también todas las asociaciones y clubes deportivos de Sanse
Rubén Holguera, concejal de Izquierda Independiente, comenta: “no solo votaron en contra de consensuar un contrato tan importante como el de Deportes sino que no nos dejan ver los expedientes. Además, las informaciones que recibimos tanto de Junta de Gobierno como de los medios de comunicación contradicen las afirmaciones del propio concejal. Por eso exigimos ejercer nuestro derecho de acceso a la información así como volvemos a lamentar que se haya perdido una gran oportunidad para rediseñar el modelo de prestación de los servicios deportivos buscando el consenso”.
Por su parte Juan Torres, portavoz y candidato de Izquierda Independiente, concluye: “seguimos pensando que es fundamental crear una mesa de trabajo en la que participe no solo el Ayuntamiento y los partidos, sino también todas las asociaciones y clubes deportivos de Sanse, para estudiar el actual contrato y analizar la posibilidad de apostar por un modelo de autogestión de infraestructuras deportivas que permita mejorar su eficiencia y ahorrar costes. También proponemos que se colabore con diferentes entidades sociales que puedan gestionar total o parcialmente los servicios deportivos así como avanzar en una política más social de precios del servicio de deportes”.