Inicio Notas de prensa Izquierda Independiente y la Plataforma contra la privatización del Canal presentan el libro “Más claro agua”

Izquierda Independiente y la Plataforma contra la privatización del Canal presentan el libro “Más claro agua”

El texto que denuncia el saqueo del Canal de Isabel II, su intento de privatización y los casos de corrupción como el que ha llevado a la cárcel al que fuera Presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, llega a Sanse. La presentación tendrá lugar el miércoles 21 de febrero, a las 18.30h, en la #SedeAbierta semanal del partido, en la C/ San Vicente nº 19.

por Izquierda Independiente

2018_02_21_PresentaciónLibroCanal

Han sido numerosas las denuncias de irregularidades desde que comenzó el proceso de privatización del Canal de Isabel II en el año 2008. Estas sospechas culminaron con la “Operación Lezo”, que destapó una trama entretejida durante el gobierno del Partido de Popular, partido que aprovechó su liderazgo para expoliar lo público y enriquecerse en detrimento del resto de la sociedad.

Desde que comenzó esta privatización numerosas plataformas y grupos ciudadanos se unieron con el objetivo de pararla e informar a la ciudadanía. “Más claro agua” es la obra colectiva, impulsada por la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II y la Marea Azul, resultado del trabajo de numerosas personas que buscan promover la movilización social que impida que continúe el saqueo del Canal.

Este libro cuestiona en su primera parte la mercantilización del agua reflexionando sobre el agua como un común y desmontando los modelos de privatización. En la segunda pone al descubierto el proceso de desmantelamiento y saqueo de la empresa pública CYII explicando los cambios legislativos que lo han permitido, mostrando también quién gana y quién pierde con la privatización y evidenciando las mentiras esgrimidas para justificarla.

Qué ocurre en Sanse

En San Sebastián de los Reyes el Ayuntamiento también tiene convenios con el Canal de Isabel II firmados por el PP y relacionados con el proceso de privatización. Convenios que, tras de más de cinco años funcionando, han demostrado no ser  beneficiosos para el municipio. Un claro ejemplo es el del mantenimiento del alcantarillado, que ha visto cómo se multiplican las quejas vecinales por un deficiente servicio desde que este depende de la empresa Canal Gestión.

Dado que Izquierda Independiente apuesta por la desprivatización del Canal solicitó en mayo de 2017 que se revisaran los convenios, que el Ayuntamiento se personara como acusación particular y que se creara una Comisión de Investigación para revisar la legalidad de dichos convenios analizando el posible daño causado a los intereses municipales y el coste soportado por la ciudadanía. Dicha Comisión se constituyó el pasado enero.

“Más claro Agua” en Sanse

La presentación y posterior coloquio tendrá el miércoles 21 de febrero, a las 18.30h, en la #SedeAbierta semanal de Izquierda Independiente, en la C/ San Vicente nº 19.

En ella participarán Enrique Ortega, miembro de la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II, Liliana Pineda, abogada y miembro de ATTAC, Jesús Navas, editor y Rubén Holguera, portavoz de Izquierda Independiente.

Liliana Pineda, abogada y miembro de ATTAC, afirma que “que lo más importante de estos procesos de denuncia es el reproche social. Es decir, que la gente que ha gestionado lo público, permitiendo o protagonizando el saqueo, responda ante la sociedad y reciba el reproche social. Esto es más importante, incluso, que la pena misma que impongan los tribunales. Pero para que esto sea posible se necesita que todas las instituciones en las que participan alcaldes, cargos públicos,  jueces y fiscales, ejerzan sus funciones”.

Rubén Holguera, portavoz de Izquierda Independiente, comenta: “no podemos permanecer pasivos ante estos casos de corrupción que asolan nuestra Comunidad. La corrupción y el intento de privatización del Canal solo ha supuesto perjuicio para los bolsillos de nuestros vecinos y vecinas así como para la calidad de los servicios ofrecidos en Sanse, por eso creemos que hay que tomar medidas contundentes e informar a la ciudadanía de lo que está ocurriendo con un bien que es de todos y todas. Os animamos a venir a la presentación del próximo miércoles 21 en la que podréis conocer de boca de los autores de “Más claro agua” hasta donde llega este caso de corrupción”.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link