302
El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó el pasado jueves, por unanimidad, la proposición no de ley para ampliar a tres horas semanales la asignatura de Educación Física en todos los cursos de primaria y secundaria, así como aumentarla en bachillerato y formación profesional.
Izquierda Independiente, partido local de San Sebastián de los Reyes, ha acogido con alegría esta noticia pues es algo que apoyan activamente. Hace solo dos semanas, el área de Deportes de Izquierda Independiente promovió un encuentro entre la concejala de Educación por Izquierda Independiente, Belén Ochoa, el director del grupo municipal, Juan Torres y la presidenta del Colegio de profesores y licenciados de Educación Física de Madrid (COPLEF), Alicia Martin Pérez, para informarse acerca de esta petición y apoyar la campaña por las cinco horas semanales de Educación Física en Sanse.
Este partido también defiende la sexta hora lectiva para que el resto de asignaturas más «olvidadas», como música, también tengan el espacio que les corresponde.
Belén Ochoa, concejala de Educación por Izquierda Independiente, comenta: “queremos promover un modelo de sociedad que valore la cultura, la educación integral, el ocio saludable, la participación y el cuidado del Medio Ambiente y solo lo conseguiremos si los estudiantes de hoy en día tienen acceso a todas las materias, lo que les permitirá formarse completamente”.
“El día de hoy ha sido muy importante para nuestros escolares ya que se ha votado en pleno de la Asamblea de Madrid una PNL para fomento de la educación física y deporte escolar en los centros educativos”, señala la presidenta de COPLEF, Alicia Martín. “Confío en que después de cumplirse el primer paso esta decisión sea prioritaria para el Gobierno autonómico. Ahora está en el tejado de los poderes públicos competentes el hacerlo realidad y aumentar la carga horaria de la asignatura de Educación Física”, concluye.
Una vida más saludable
Con esta iniciativa se busca fomentar y potenciar al centro educativo como centro integral de promoción de actividad física y deporte dentro del sistema educativo y que este ofrezca una amplia e integral oferta para el desarrollo de actividad física y deporte.
Izquierda Independiente, al igual que COPLEF, sostiene que uno de los principales objetivos de la educación física y las actividades físico-deportivas en el propio centro educativo es fomentar hábitos saludables y enseñar al alumnado a practicar deporte habitualmente en su vida diaria, fomentando así un estilo de vida saludable.
“Por desgracia, la obesidad y el sedentarismo se han convertido en un grave problema en nuestra sociedad, de ahí que desde Izquierda Independiente creamos que es muy importante concienciar a los centros educativos de la importancia del deporte. Así mismo, consideramos fundamental que asignaturas como música estén presentes en todos los planes de estudio, pues solo así podremos construir una sociedad con futuro”, concluye Belén Ochoa.
Izquierda Independiente seguirá peleando para que la Comunidad de Madrid dote a los centros educativos locales de las instalaciones necesarias para impartir la asignatura de Educación Física en condiciones óptimas.
«