Izquierda Independiente, que apoya decididamente esta convocatoria de Huelga General, ha denunciado que estos recortes están siendo agravados por unos Presupuestos Generales del Estado, Regionales y Locales que inciden aún más en el crecimiento del desempleo, que incrementan la desigualdad, el empobrecimiento, el deterioro de los servicios públicos, en el marco de unas políticas que sólo benefician a las élites económicas y financieras y no a las personas.
Las políticas de ajuste están sumiendo al país en una situación alarmante, con medidas de marcado componente inconstitucional, en un contexto de claro retroceso y fraude democrático, como vienen denunciando las organizaciones sociales y sindicales madrileñas, como Izquierda Independiente. Por ello, creemos que existen suficientes razones para decir rotundamente NO a estas políticas antisociales.
Estas razones se concretan en una Reforma Laboral que abarata y facilita el despido; en recortes salariales sin precedentes que conllevan pérdida de poder adquisitivo frente a una subida generalizada de los precios, impuestos, tarifazos, etc.; en el aumento de las desigualdades y la pobreza; en un retroceso drástico en derechos sociales, destrucción del tejido asociativo y desmantelamiento de los Sistemas de Protección Social; en un incremento de las privatizaciones descapitalizando lo público, rompiendo la universalidad en materia sanitaria, expulsando a miles de personas del sistema sanitario, implantando el repago sanitario y farmacéutico; que se nota en como están construyendo una educación segregadora, precarizando la educación pública y excluyendo por motivos económicos a la clase trabajadora.
O que tambien se concreta en un incremento de la presión impositiva que ha perjudicado a las rentas más bajas, mientras se decreta una amnistía fiscal para los grandes defraudadores y no se ataja el fraude, al mismo tiempo que se mantienen los privilegios de la Iglesia católica; o en una subida brutal y sin precedentes del IVA que empobrece a las personas, que afecta gravemente a las pequeñas y medianas empresas, a los autónomos, impactando negativamente en el empleo, que desincentiva el consumo, que supone una dura puñalada para el sector de la cultura y del deporte ya fuertemente debilitado por los recortes presupuestarios, mientras no se tocan los impuestos que afectan directamente a las clases más altas.
Y, finalmente, en un deterioro de la calidad de nuestro sistema democrático y de libertades, cuestionando y limitando derechos fundamentales y civiles, como el derecho al aborto, el derecho de huelga y manifestación, el derecho al matrimonio igualitario, imponiendo censuras a la libre expresión, etc.
Para Rubén Holguera, Portavoz de Izquierda Independiente, “la dimensión de las agresiones a los derechos laborales, sociales y de ciudadanía es tal, que la respuesta no debe ser sólo laboral sino también ciudadana. La expresión del malestar, a través de una Huelga General, en este momento implica a la ciudadanía en general, en lo individual y en lo colectivo convirtiéndose el 14N en una Jornada de lucha ciudadana”.
A su vez, María Manzanares, Secretaria General de Izquierda Independiente manifiesta que “nosotros y nosotras apoyamos la Huelga General del 14N y la Jornada de Lucha Ciudadana, y exigimos otra política, porque hay otras soluciones. Es imprescindible un cambio radical en la orientación de las políticas que se están aplicando para enfrentar la crisis, tanto en otros ámbitos como en Sanse. Hay que dar prioridad a la reactivación económica y a la generación de empleo, un cambio de patrón económico, una apuesta por la protección social entendida como inversión, una defensa de los servicios públicos como garantes de igualdad y solidaridad, porque lo primero son y deben ser las personas”.
El día 14 de Noviembre por la mañana, concretamente a las 11,00 horas, partirá una Manifestación desde el Ayuntamiento de Sanse hasta el de Alcobendas, convocada por la izquierda política, sindical y social de ambas localidades, manifestación en la que participaran las gentes de Izquierda Independiente, así como en la Manifestación convocada por la Cumbre Social en Madrid por la tarde, a partir de las 18,30 horas desde Atocha a Colón.