“Cuando quieren convertir la educación en un privilegio, desobedecerlo es casi una obligación”. Este es uno de los eslóganes que de acuerdo con el ideario y posicionamiento de Izquierda Independiente en materia de educación pública, más debe mover a la movilización que está preparando la comunidad educativa para este jueves 24 de Octubre en todo el territorio nacional.
Una jornada que han querido catalogar como “Huelga Activa” en la intención de animar a todos y todas a comunicar y explicar a padres, madres, profesorado, alumnado y ciudadanía, las razones para esta nueva movilización. Una batería de razones entre las que se encuentran la pérdida de clases por el despido de miles de docentes, los cientos de becas eliminadas, la exclusión de miles de jóvenes de los grados de formación profesional, la sangrante subida de tasas universitarias o la “infumable” nueva ley de educación del gobierno central. Y todo como parte de un plan que quiere ir derivando nuestro sistema de educación pública hacia el objetivo de la privatización, y no por falsas razones de coste o sostenibilidad económica sino por una evidente cuestión ideológica.
Todo esto ha llevado a que nuevamente los verdaderos brotes verdes de nuestra sociedad española actual, que son los colectivos de las mareas verdes, hayan llamado a una nueva jornada de protesta y movilización para este día.
En concreto para San Sebastián de los Reyes, las movilizaciones se concretan en tres acciones:
1. Huelga de padres, madres, profesorado y alumnado en toda la educación pública.
2. Concentración a las 12 h ante la Dirección de Área Territorial de la Avenida de Valencia en San Sebastián de los Reyes.
3. Manifestación a las 18:30 h en Madrid, desde Neptuno hasta el Ministerio de Educación.
Así, en opinión de María Manzanares, Concejala y Secretaria General de Izquierda Independiente “Debido a los recortes, este año en San Sebastián de los Reyes han sido cientos los alumnos y alumnas que han estado semanas sin tener asignado un tutor o tutora, decenas las familias con serios problemas para asumir el coste de los libros o comedor, o cientos los jóvenes que no pueden asumir los costes de matrículas. Es por ello que apoyamos sin fisuras la nueva convocatoria de movilización contra una política suicida socialmente y excluyente por niveles de renta que el PP se empeña en imponer”.
Por su parte, para Rubén Holguera, portavoz de esta formación local, “Este jueves hay que movilizarse para no formar parte de esa “mayoría silenciosa” que según el PP les apoya en todo y rebelarse y decir alto y claro que han de dar marcha atrás con un planteamiento educativo que hace peligrar gravemente el sistema educativo público, atentando contra todos los valores que ello representa sobretodo en materia de calidad e igualdad”.
«