En palabras de Roberto Vegas, Secretario General de Izquierda Independiente “Un partido político debe posicionarse ante los problemas de la sociedad, propiciar un debate interno y externo y luchar trabajando por lo que cree que es más justo. Eso es lo que hacemos en Izquierda Independiente y eso es lo que hicimos en el Encuentro Ciudadano de Abolición de la Prostitución."
Con una elevada participación y una reseñable presencia mixta se celebró el pasado miércoles un nuevo Encuentro Ciudadano con Izquierda Independiente. El acto contó con las intervenciones de Virginia Gijón, responsable del área de feminismo del partido y organizadora del Seminario de Teoría Crítica feminista de Izquierda Independiente, Ana Palencia, trabajadora social e integrante de la Asociación APRAMP y finalizó con la puesta en escena de la obra de teatro “Las invisibles de la Sociedad” a cargo del grupo Skaena 5 Teatro.
Virginia Gijón explica “La única postura que se oye es la que pide la regularización de la prostitución, alegando que será mejor para las mujeres prostituidas. En este acto Izquierda Independiente plantea la única opción posible para erradicar la prostitución, la abolición. La única que ha dado resultados en Europa y la única que entiende la prostitución como un problema de violencia hacia las mujeres. Hablar de prostitución es hablar de trata de seres humanos, de mujeres que son explotadas sexualmente por las mafias, en una “industria” que mueve dieciocho mil millones de euros en nuestro país. La prostitución es la única opción de supervivencia que les queda a las mujeres pobres y admitir que es el oficio más viejo del mundo es renunciar al debate político que tiene que incrementar los derechos civiles de las mujeres y lograr la igualdad de oportunidades. Eso es lo que nos toca hacer como partido político: recordar que lo que se hace es vender cuerpos y que la ley no se ha de crear a partir de preferencias individuales, sino sobre la base del bienestar general. Eso es regular lo público, hacer política y eso es lo que hacemos en Izquierda Independiente.”
Por su parte Ana Palencia mostró el trabajo que llevan haciendo en la Asociación por la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida desde hace más de veinticinco años. “Las mujeres víctimas de prostitución caen en una red de la que no pueden escapar, están atrapadas en un sistema de violencia física y simbólica que no les deja reaccionar ante su propia situación. Todas las mujeres a las que llegamos, en el trabajo de calle que hacemos desde la unidad móvil tienen los mismos síntomas que las víctimas de una guerra. Creemos que un sistema abolicionista pondría las cosas difíciles a las mafias, incidiría en la demanda y concienciaría a la sociedad de que la prostitución es violencia directa hacia las mujeres.”
Por último, la representación teatral de Skaena 5 “Las Invisibles de la Sociedad”, emocionó a la sala, con la puesta en escena de la crudeza de las experiencias y sentimientos de esas mujeres que engañadas y sin recursos, acaban cayendo en las distintas redes de prostitución.