Inicio Noticias I Jornada de Memoria Histórica Sierra Norte de Madrid

I Jornada de Memoria Histórica Sierra Norte de Madrid

El sábado 13 de enero la Asociación de Memoria Histórica Los Barracones organiza en el Centro de Humanidades de La Cabrera (Madrid) la I Jornada de Memoria Histórica de la Sierra Norte, con un conjunto de ponentes de primer plano, corto-metrajes y exposición.

por Izquierda Independiente

Cartel Jornada MEMORIA. Sábado 13 enero en La Cabrera (Madrid)

¿CÓMO LLEGAR?

En coche: A-1 Madrid-Burgos (Salida nº 60)
Autobuses: 190B / 191 / 194 / 195 (Salidas desde Madrid: Intercambiador Plaza de Castilla)

Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte
Avenida de la Cabrera, 96. 28751 La Cabrera. (Madrid)

PROGRAMA

11.00

Proyección de un corto-metraje promocional de la Asociación de Memoria Histórica “Los Barracones”. 

11.10

La recuperación del antiguo destacamento penal franquista de Bustarviejo

José Carlos González Martín, presidente de la Asociación de Memoria Histórica “Los BARRACONES” y José Manuel Fernández, ex alcalde de Bustarviejo. 

11.30

El movimiento social por la recuperación de la memoria histórica. La Plataforma por la Comisión de la Verdad.

Jaime Ruiz Reig, presidente de la Asociación por la Memoria Social y Democrática de España (AMESDE).

12.00

La memoria histórica, un pilar de la democracia.

Cristina Almeida Castro, abogada, diputada en las Cortes de la transición.

 12.30

La Justicia española e internacional en la persecución de los crímenes de lesa humanidad.

María Garzón Molina, directora de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIGBAR) de Derechos Humanos.

13.00

Historia de la represión durante el franquismo.

Mirta Núñez Díaz-Balart, catedrática de Historia (Universidad Complutense de Madrid):

13.30

Presos políticos, Amnistía y Transición democrática.

Luis Pérez Lara, presidente de la Asociación de presos políticos.

16.00

Las Leyes de Memoria Histórica; la ley estatal de 2007 y las leyes de las Comunidades Autónomas.

Eduardo Ranz Alonso, abogado.

16.30

La búsqueda de fosas y la recuperación de los restos de las víctimas de la represión fascista durante la guerra y la postguerra.

Ángel Fuentes Domínguez, director del Laboratorio de Antropología Forense de la Universidad Autónoma de Madrid.

17.00

Las Brigadas Internacionales y los frentes de la Sierra.

Severiano Montero Barrado, presidente de la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales (AABI).

17.30

Ciclos electorales en la Sierra durante la  República.

Roberto Fernández Suárez, profesor de Historia en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), coautor del libro “La Sierra convulsa”. 

18.00

El trabajo forzado de los presos republicanos bajo la dictadura

            Alicia Quintero Maqua, historiadora (UCM)

Proyección del corto documental “Ni siquiera una rosa”, del director César Martínez, preseleccionado para los premios Goya.

EXPOSICIÓN DE OBJETOS ARQUEOLÓGICOS HALLADOS EN EL DESTACAMENTO PENAL FRANQUISTA DE BUSTARVIEJO.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link