Los sindicatos mayoritarios de la enseñanza, CCOO, UGT, CSI-CSIF, STEM y CSIT-UP, continúan las movilizaciones con variadas acciones, que se inician hoy martes 5 de mayo, y continúan el jueves 7 de mayo, con dos paros de una hora cada día -a primera hora de la mañana en Primaria y a tercera hora en Secundaria– en defensa de la enseñanza pública, por la dignificación de los profesionales de la educación y por la negociación de un nuevo acuerdo educativo.
Las organizaciones sindicales convocantes han instado a la Administración para que abra las mesas de negociación de un nuevo acuerdo educativo entre el Gobierno regional y los sindicatos, “que otorgue a la enseñanza pública el papel decisivo e imprescindible que debe y puede tener en la superación de la crisis social, económica y productiva que padece la Comunidad de Madrid”, afirma un comunicado de prensa.
“Pero desde el Gobierno de Esperanza Aguirre y Lucía Figar, desde la Consejería de Educación, desprecian la negociación colectiva, suprimen unidades y servicios en los centros públicos y arremeten contra los funcionarios docentes mediante mentiras en los medios de comunicación”, agregan los sindicalistas.
«