Inicio Noticias Hoy 5 de julio: transformemos la primera la primera junta de accionistas del canal tras la operación Lezo en un clamor contra la corrupción

Hoy 5 de julio: transformemos la primera la primera junta de accionistas del canal tras la operación Lezo en un clamor contra la corrupción

El 5 de julio va a celebrase la primera Junta de accionistas de la sociedad anónima Canal de Isabel II (CYII-SA) tras la operación Lezo, que ha supuesto la imputación y detención de altos cargos del Gobierno de la Comunidad de Madrid y de la propia entidad, incluido los últimos presidentes –Ignacio González y Salvador Victoria- y los últimos directores gerentes – Ildefonso de Miguel y Adrián Martín-.  Los representantes de los ayuntamientos en la Junta deben plantar cara a la crisis existente, exigiendo que el tema de la corrupción se incluya en el orden del día y que el presidente del Canal explique las medidas adoptadas y sus resultados.

por Izquierda Independiente

concentraciónEsta Junta debe constituir un hito en el protagonismo de los ayuntamientos en la defensa de los derechos de los ciudadanos ante el saqueo al que ha sido sometido el CYII, en la lucha contra la impunidad y por la erradicación de las tramas corruptas y en la consecución de un nuevo modelo de gestión transparente, democrático y participativo, que devuelva a los ayuntamientos sus competencias sobre el agua y constituya un freno a las irregularidades y a la corrupción. Para contribuir a este fin, la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II (PCPCYII) ha elaborado una carta abierta a los accionistas.

Esta Junta de accionistas se realiza en un contexto político en el que en la Asamblea de Madrid se está dando una batalla por la paralización definitiva de la privatización del Canal y por el establecimiento de un nuevo modelo de gestión que regenere la actividad del CYII y sirva de freno a la corrupción.

Podemos y PSOE han presentado un proyecto de ley de medidas para el establecimiento de un modelo de gestión pública, transparente, democrático y participativo en el CYII, impulsado por la PCPCYII, que recoge:

  1. La paralización definitiva de la privatización del Canal, derogando el artículo 16 de la Ley 3/2008 que posibilita la privatización
  2. Disolución de la sociedad anónima, que hace posible, a través de su condición mercantil, la opacidad y la huida de los controles públicos, subrogando su personal, activos y pasivos a la entidad pública CYII
  3. Establecimiento de un nuevo modelo de gestión público, sin ánimo de lucro, transparente, democrático, participativo, sostenible, respetuoso con las competencias de los ayuntamientos y coherente con los criterios que definen el derecho humano al agua
  4. Creación del Observatorio del Agua, como instrumento de participación y control de la sociedad civil y e) revisión del los convenios suscritos al amparo de la Ley 3/2008, para adecuarlos al nuevo modelo de gestión.

Por otra parte, Ciudadanos, con el apoyo del PP, ha presentado otro proyecto de Ley que mantiene la propiedad pública del CYII, sin derogar la Ley 3/2008 y conserva la sociedad anónima y el modelo opaco y antidemocrático actual de gestión. La  complicidad del PP y Ciudadanos en este tema ha sido absoluta, impidiendo con sus votos en la Mesa de la Asamblea del 5 de junio, la tramitación del primer proyecto de Ley (4 votos contra 3),y aprobando con sus votos en el Pleno de la Asamblea del 23 de junio la tramitación del proyecto de ley de Ciudadanos (65 votos contra 64), ayudados en esta ocasión por la esperpéntica aparición de la diputada  “ausente” Elena González-Moñux, de baja por depresión, que sólo aparece en los temas importantes en que su voto es decisivo.

Ciudadanos se ha convertido, en esta ocasión, en una muletilla del PP, traicionando a muchos de sus concejales y votantes que apostaban por un cambio radical en el modelo de gestión del Canal. En esta batalla, que se prevé larga, algún actor se ha quitado ya la careta.

El 5 de julio, la sociedad civil estará en la puerta del Canal reivindicando el castigo de los corruptos, la disolución de la sociedad anónima y el establecimiento de un nuevo modelo de gestión. A tal fin, la Plataforma ha convocado una concentración en la Calle Santa Engracia, 125, de 16.30 a 18.30 horas en la que esperamos contar con vuestra presencia.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link