Inicio Notas de prensa El gobierno de Sanse suspende en transparencia, consenso y participación ciudadana

El gobierno de Sanse suspende en transparencia, consenso y participación ciudadana

Izquierda Independiente denuncia que este gobierno liderado por el PSOE y sostenido en una concejala tránsfuga no es abierto ni transparente con los vecinos y vecinas y tampoco les permite participar en la vida política de San Sebastián de los Reyes.

por Izquierda Independiente

Izquierda Independiente, tras analizar el grado de cumplimiento del acuerdo de gobierno cuando falta menos de un año para las elecciones municipales, lamenta que  el gobierno de San Sebastián de los Reyes no esté cumpliendo con lo firmado en el acuerdo de gobierno.

A pesar que en el primer tercio de mandato se alcanzó un grado de cumplimiento del 30% gracias a acciones concretas, impulsadas en su mayoría por el partido local, la inacción del gobierno actual ha supuesto que este porcentaje se reduzca, cayendo hasta el 21%.

Transparencia: del 53% al 37% de cumplimiento

Este es el ámbito en el que hay un mayor grado de cumplimiento ya que en febrero de 2017 ya se había cumplido el 53% de los compromisos gracias a medidas como aprobar un Plan de Transparencia, publicar las agendas de los cargos electos, poner los plenos en horario de tarde, abrir la puerta del Ayuntamiento, implantar las prejuntas de gobierno o la puesta en marcha del Observatorio Ciudadano Municipal (OCM), una herramienta que permitía a los vecinos y vecinas conocer y consultar los presupuestos públicos de una manera sencilla.

Sin embargo, tras la marcha de Izquierda Independiente ha habido un enorme retroceso ya que no se ha avanzado en ninguna de las estrategias del Plan de Transparencia, se han eliminado las intervenciones vecinales de las grabaciones de los plenos y se ha adelantado la hora de comienzo. Así mismo, el OCM que impulsó Rubén Holguera como concejal de Participación Ciudadana en colaboración con la Asociación de Vecinos de Dehesa Vieja está desactualizado. Todo ello hace que el grado de cumplimiento haya bajado al 37%.

Participación Ciudadana: inexistente

Durante el primer tercio del mandato se dieron los primeros pasos para crear una cultura de la participación, se redactó un Nuevo Reglamento de Participación Ciudadana junto con la ciudadanía, se aprobó una moción para implantar los presupuestos participativos, se redujeron las trabas para acceder a los espacios municipales y se hicieron las primeras consultas ciudadanas, entre las que destaca el proceso de Conquista la Marina.

Izquierda Independiente lamenta que no se haya avanzado nada desde febrero de 2017 en la aprobación de los reglamentos de participación, que no se hayan implantado los presupuestos participativos, que cada vez sea más difícil acceder a espacios públicos, que no se haya vuelto a realizar ninguna consulta ciudadana y que la plataforma DecideSanse, la adaptación de del portal “Decide Madrid” por la que la ONU ha premiado al Ayuntamiento de Madrid y que está lista para lanzar a falta de dar un botón, no se haya puesto en marcha. Por todo ello el grado de cumplimiento ha bajado al 11%.

Gobierno Abierto y de Consenso

Este el capítulo en el que más se ha retrocedido en cuanto al cumplimiento alcanzado en 2017, que era de un 43%. Entonces había un gobierno proporcional, con nombramientos consensuados y con una reducción en cargos de confianza. A pesar de que faltaban espacios de coordinación se hizo un acto de rendición de cuentas a los 100 días.

Pero desde 2017 la situación ha empeorado considerablemente: no existe proporcionalidad en los nombramientos, se han nombrado 3 cargos de confianza lo que supone que el PSOE, con solo 5 concejales, gaste en sueldos políticos más de medio millón de euros al año. También se han incrementado los puestos designados a dedo, no se ha vuelto a hacer un acto de rendición de cuentas, se ha cambiado la composición del Consejo de Administración de la EMSV y se han incrementado los reinos de Taifas. Así, el cumplimiento se ha desplomado hasta el 11%.

Juan Torres, portavoz y candidato de Izquierda Independiente, comenta: “este gobierno no solo no ha avanzado, sino que han retrocedido en muchos de los aspectos más relevantes para la ciudadanía como la transparencia, la participación y el consenso. Reclamamos que no se siga tirando por tierra todo el trabajo que realizamos pues a medida que se acerquen las elecciones este gobierno fallido tendrá aún menos capacidad para cambiar las cosas”.

Se puede consultar aquí el análisis completo del acuerdo de gobierno así como el propio acuerdo de gobierno firmado por los tres partidos.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link