Tras revisar los últimos pliegos aprobados, Izquierda Independiente ha detectado que el gobierno de San Sebastián de los Reyes, liderado por el PSOE y sostenido por una concejala tránsfuga, está apostando por condiciones contractuales que buscan el beneficio económico frente a la calidad del servicio prestado y las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras. Esto es algo que no solo ha criticado el partido local, sino también algunos técnicos municipales en sus informes, donde ya señalan que se le está dando demasiado importancia a la oferta económica.
Un claro ejemplo es el pliego, impulsado por la concejalía de Cultura, para adjudicar el servicio de asistencia técnica en el Teatro Adolfo Marsillach de Sanse. Un problema reiterado de este contrato ha sido la falta de horas del personal técnico, lo que ha impedido a muchas asociaciones y colectivos del municipio disfrutar de este espacio municipal. Por esta razón Izquierda Independiente no entiende que, ahora que existe la posibilidad de mejorar estas condiciones con un nuevo contrato, el gobierno no solo no exija más horas de personal en el pliego, sino que reduzca la puntuación de dicho criterio: con el pliego del 2013 del PP se otorgaban hasta 5 puntos para la ampliación de las horas ofrecidas. Con el nuevo pliego de 2017 el máximo son solo 2.
Además, el gobierno ha subido hasta 70 – sobre un total de 100 – los puntos que se conceden a las empresas en función de la oferta económica que hagan, 10 más que los que otorgaba el PP. Esto supone que la compañía que ofrezca el precio más bajo tendrá muchas más posibilidades de adjudicarse el contrato aunque las condiciones que ofrezca tanto de servicio como laborales sean peores, por lo que se está fomentando el empleo precario.
Lo mismo ocurre con el pliego para adjudicar el servicio del personal de Sala del Teatro Adolfo Marsillach, donde también se prima el beneficio económico con otros 70 puntos sobre 100, o en el del personal de bibliotecas, donde a pesar de haberse denunciado la precariedad laboral del personal el gobierno de Sanse ha optado por prorrogarlo en lugar de cambiarlo cuando podía.
En semanas pasadas Izquierda Independiente ya denunció que para los cursos de la Universidad Popular el actual gobierno tampoco incrementó un solo euro la dotación económica o las condiciones laborales de un personal que lleva años con sus infrasueldos congelados pero sí exigía en los nuevos pliegos más cursos por el mismo dinero.
Todo ello supone que estos pliegos no solo no busquen mejorar la Cultura de la localidad, sino que tienen peores criterios sociales que los gestionados por el PP a pesar de incluir ahora un apartado específico para los mismos, ya que al valorar este con solo 10 puntos el resultado final es el ya expuesto: que la oferta económica es lo que más prima a la hora de adjudicar el contrato.
Para Rubén Holguera, portavoz de Izquierda Independiente “es lamentable que un gobierno que afirma ser de izquierdas favorezca el beneficio empresarial, incluso más que en la época del PP, por encima de lacalidad del servicio y de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras. Más aún cuando esto repercute negativamente en todos los vecinos, vecinas y asociaciones de Sanse al tratarse de pliegos que afectan al servicio técnico que se ofrece en el Teatro Adolfo Marsillach o en las bibliotecas de Sanse”.
“Mientras que para Festejos este gobierno sí es capaz de encontrar casi un millón de euros en dos años, para Cultura y para sus personla subcontratado ni siquiera se les incrementa el IPC. Esperamos que nuestra queja sirva para que los próximos pliegos cuenten con verdaderos criterios sociales que permitan que el contrato se adjudique a empresas que sí se preocupan por estos temas”, concluye Rubén Holguera, portavoz de Izquierda Independiente.