Izquierda Independiente denuncia la consecuencia directa de primar el beneficio económico en los pliegos de contratación: que numerosas personas que prestan servicios públicos cobren menos de 6€/hora, es decir, menos de 1.000€ brutos al mes.
Según el informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social el empobrecimiento real de la población ha sido mucho más acusado porque no solo ha aumentado la pobreza, sino que se ha producido un empobrecimiento de parte de la población. Como resumen desde el año 2008 el número de personas en riesgo de pobreza se ha incrementado en más de 1.242.000.
Un ejemplo de ello son las trabajadoras del “Servicio de información y atención telefónica del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes”. El gobierno, al dar la mayor puntuación a la empresa que ofrezca la mejor oferta económica, beneficia a las compañías que menos dinero piden para su plantilla. Esto ha supuesto que este gobierno “de izquierdas” promueva un contrato municipal en el que las y los trabajadores cobrarán 998 euros brutos al mes, menos de lo que cobraban con el PP en 2012. Izquierda Independiente fue el único partido que votó en contra de este contrato.
Respecto al “Servicio de conserjería en San Sebastián de los Reyes” se ha primado aún más el beneficio económico, lo que ha supuesto que se adjudique a una empresa que cobra del Ayuntamiento 6.49€/hora, por lo que las y los trabajadores cobrarán menos aún. El partido local ha calificado de “alarmante e indignante” que el PSOE promueva estos infrasueldos, que son incluso peores que los que impulsaba el PP en 2015. Esto también es así en el caso de los conserjes de bibliotecas y de centros educativos públicos.
Igual de preocupante es la situación del personal de las Bibliotecas Municipales, que continúan con el mismo pliego aprobado por el PP en 2015 y que mantiene al personal de bibliotecas, cara al público y trabajando fines de semana con salarios ridículos. El nuevo pliego, recientemente aprobado pero sin adjudicar, otorga 70 puntos a la mejor oferta económica y sólo 20 a las mejoras salariales, por lo que a las empresas les resultará más interesante reducir costes frente a incrementar salarios, como ya ha ocurrido en algún pliego similar donde la empresa adjudicataria obtuvo 0 puntos en la cláusula social.
En el caso del profesorado de la Universidad Popular de San Sebastián de los Reyes, los salarios, al ser por horas lectivas, no contemplan los tiempos de preparación, tutorías o evaluación. Un profesor con 18 horas lectivas (similar a las que tiene un profesor de secundaria) cobra 880 euros brutos al mes. Un sueldo congelado desde hace años.
Rubén Holguera, portavoz de Izquierda Independiente, comenta: “es lamentable que un gobierno que se dice de izquierdas apueste únicamente por el beneficio económico, aunque eso signifique que los y las trabajadoras tengan sueldos tan bajos como los ya comentados. Volvemos a pedir que reconsideren su postura, se retome el estudio para la municipalización de determinados servicios y se apueste por contratos que ofrezcan buenas prestaciones para los vecinos y vecinas y que garanticen unas condiciones laborales dignas”.