Izquierda Independiente quiere un Sanse más saludable, sostenible y limpio, que reduzca, reutilice y recicle los residuos que genera y con unos barrios vivos y con servicios.
Por eso, y fruto de las visitas al barrio que ha realizado el partido local una vez al mes a lo largo de toda la legislatura, ha elaborado un programa que recoge toda la información recabada así como propuestas y soluciones para cada barrio y diversas iniciativas que rediseñen los espacios públicos, los desarrollos urbanos y proyecten una movilidad sostenible que apueste por las energías renovables y la eficiencia energética.
Un Sanse eficiente y ecológico
Para conseguirlo Izquierda Independiente quiere incluir cláusulas medioambientales en la contratación pública y trabajar con proveedores que permitan contratar energía 100% renovable, que inviertan sus recursos en beneficio social y creen empleo local así como que generen producción sostenible y ecológica. Así mismo buscan implantar proyectos de eficiencia energética que permitan a los vecinos y vecinas ahorrar e instalar energía solar en todos los edificios municipales. También plantea un Plan de Regeneración y recuperación de los espacios naturales que rodean el municipio como la Dehesa, los arroyos y la ribera del río Jarama.
Unos barrios vivos, limpios y con servicios
Izquierda Independiente también ha diseñado un programa de inversiones para todos los barrios que propone soluciones concretas e inmediatas para cada zona.
“Estas son solo algunas de las intervenciones que creemos que hay que hacer en los diferentes barrios de Sanse, pero hay muchas más necesidades que afectan a nuestra ciudad en su conjunto y que tenemos que abordar. Queremos que sean los propios vecinos y vecinas los que decidan las actuaciones a realizar a través de presupuestos participativos”, afirma Juan Torres, portavoz y candidato de Izquierda Independiente
Centro
- Estudio de peatonalización de vías comerciales del centro.
- Cumplir la ley de accesibilidad universal, mejorando los accesos y aumentando las plazas para movilidad reducida.
- Campaña de limpieza que incluya desinfección y alcantarillado.
- Acondicionar y mejorar la seguridad en el parque de la C/ Ramón Esteban.
- Potenciar el pequeño comercio y ayudarles a competir con las grandes superficies.
- Apostar por el reciclaje, aumentando los contenedores de plástico, vidrio y papel.
Tempranales
- Dotar de servicios el barrio impulsando el comercio a través de la EMSV, que construiría locales comerciales.
- Incrementar las frecuencias y rutas de autobuses, incluyendo una ruta escolar pública.
- Exigir a la CM la finalización del CEIP Tempranales y solicitar la construcción de un nuevo instituto.
- Ampliar y vallar los parques infantiles de la zona.
- Construir zonas de deporte al aire libre
- Incrementar la frecuencia de recogida de residuos y reciclaje.
- Negociar con la CM la construcción de 488 viviendas públicas asequibles.
- Reducir los badenes y eliminar los ilegales.
Dehesa Vieja
- Exigir a la CM la construcción inmediata del Centro de Salud y de un nuevo instituto.
- Remodelar la Plaza Dolores Ibárruri para que tenga sombra, parque infantil y una fuente.
- Reordenar horarios de recogida de residuos.
- Instalar suelo de caucho en áreas infantiles.
- Promover la construcción de una comisaría de zona.
- Construir pistas deportivas.
- Techado solar en el aparcamiento para generar energía eléctrica, recargar vehículos y generar sombra.
- Dotar de contenido el Centro Pepe Viyuela, abriéndolo los fines de semana y creación de trasteros para asociaciones.
- Reclamar prolongación del Cercanías hasta el hospital, creando un intercambiador en el barrio.
- Promover la construcción de una comisaría de zona.
- Construir un parque infantil en el terreno de la salida del metro Infanta Sofía, junto al bar Monasterio.
- Mejorar la señalización vial.
- Limpiar el arroyo.
Los Arroyos
- Reordenar los horarios de recogida de residuos.
- Construir viviendas públicas asequibles y en alquiler en la Calle Orense.
- Instalar una nueva zona infantil en la zona alta del parque.
- Instalar baños públicos en el parque.
- Regeneración y ornamentación de la parcela entre Iglesia y parque.
- Limpiar las calles y edificios.
- Reparar y mantener las instalaciones deportivas.
Rosa Luxemburgo
- Construir un centro social que favorezca el ocio en la zona.
- Mejorar el sistema de alcantarillado.
- Descongestionar el tráfico de la Avenida Miguel Hernández.
- Reparar y mantener las instalaciones deportivas.
- Realizar mantenimiento de zonas verdes.
Moscatelares
- Modificar el contrato de limpieza viaria para incluir el barrio.
- Mejorar el sistema de riego en parques y jardines y reposición del arbolado.
- Potenciar el mantenimiento de la zona entre Tejas Verdes y los concesionarios.
- Rehabilitar las zonas abandonadas de Tejas Verdes y la C/ Alfonso X.
- Realizar campaña de recogida de desperfectos y podas en las parcelas de Pilar de Abajo y retirada de vehículos abandonados.
- Control de actividades ilegales.
La Zaporra
- Mejorar la iluminación.
- Apostar por una limpieza viaria frecuente y efectiva.
- Incrementar la vigilancia.
- Invertir en la rehabilitación de los parques infantiles.
- Remodelar el garaje del Centro Claudio Rodríguez para su utilización.
- Construir un pabellón deportivo en el CEIP Antonio Buero Vallejo.
- Exigir la limpieza de solares para su transformación en huertos urbanos mientras no se desarrollen.
Tora, Castilla, Cumbres y Avda. Valencia
- Disminuir el impacto, tanto a nivel de ruido como de suciedad, de las fiestas de agosto y el mercadillo.
- Campaña de limpieza que incluya desinfección y alcantarillado.
- Realizar una fuerte inversión para corregir el mal estado de los parques y jardines.
- Habilitar nuevas zonas de aparcamiento.
Cervantes
- Solar el paseo que conecta la C/ Cervantes con la Avda. de Valdelasfuentes.
- Rediseñar las zonas comunes para eliminar pasadizos y barreras arquitectónicas, diseñando un modelo común para los bajos de edificios.
- Campaña específica para eliminar pintadas.
- Rehabilitar y acondicionar los soportales.
- Instalar bancos en el paseo central y adaptar los existentes para personas con movilidad reducida.
Sacramento y Diego de León
- Campaña de limpieza que incluya desinfección y alcantarillado.
- Habilitar nuevas zonas de aparcamiento.
- Apostar por el reciclaje, aumentando los contenedores de plástico, vidrio y papel.
- Invertir y mejorar el estado de las calles.
Chaparral
- Campaña de limpieza que incluya desinfección y alcantarillado.
- Cumplir la ley de accesibilidad universal, mejorando los accesos y aumentando las plazas para movilidad reducida.
- Apostar por el reciclaje, aumentando los contenedores de plástico, vidrio y papel.
- Transformar bajos comerciales en desuso en vivienda adaptadas.
Silvio Abad
- Rehabilitar y abrir las pistas deportivas.
- Campaña de limpieza que incluya desinfección y alcantarillado.
- Acondicionar y mejorar el parque infantil añadiendo sombra.
- Nuevo Plan para sacar partido al Centro Actúa
Urbanizaciones
- Reforzar la seguridad.
- Luchar contra el ruido de los aviones.
- Exigir la prolongación del Cercanías, apertura de peajes y mejor servicio de autobuses.
Zonas industriales
- Plan Especial del barrio de la Hoya para su regeneración.
- Apertura de calle, reordenación de viales y regeneración del polígono del Praderón.
- Impulsar una nueva zona industrial y empresarial junto a la A1.
- Arreglar aceras y calzadas.
- Impulsar el reciclaje.
Juan Torres, portavoz y candidato de Izquierda Independiente, concluye: “desde Izquierda Independiente queremos tener la alcaldía para construir una ciudad sostenible, eficiente energéticamente y con unos barrios con las infraestructuras y servicios necesarios así como con vida propia. Quiero ser alcalde para construir una ciudad activa, social y culturalmente, limpia y más habitable”.
Puedes descargar el programa completo aquí: https://izquierdaindependiente.es/wp-content/uploads/2019/05/PROGRAMA-2019-IZQUIERDA-INDEPENDIENTE.pdf