Inicio Notas de prensa El PP sigue recortando en formación para el Empleo

El PP sigue recortando en formación para el Empleo

12-12-2013 A pesar de los eslóganes de que el empleo es la prioridad, la realidad demuestra cómo los gobiernos autonómico y local destinan a formación para el empleo mucho menos que hace 6 años, cuando el paro en Sanse estaba en mínimos históricos.

por Izquierda Independiente

El paro registrado en el INEM de San Sebastián de los Reyes en noviembre de 2013 asciende a 6524 personas. Un dato muy superior a los datos de 2006 donde los parados oscilaron entre las 2.200 y 2.400 personas. 

A pesar de ello la inversión del Ayuntamiento para la formación de personas desempleadas ha ido sufriendo constantes recortes presupuestarios, pasando de los 409.011 euros en el presupuesto de 2007 a los 186.978 euros del presupuesto para el año 2014. Es decir, un recorte de más del 50% cuando el desempleo en la localidad se ha triplicado.

Una parte importante de la culpa de estos recortes es de la Comunidad de Madrid, que ha ido progresivamente recortando los proyectos de formación para el empleo que hacía con los Ayuntamientos, a lo que se suma que la falta de voluntad política del PP local por suplir estos recortes con recursos propios.

Han desaparecido las llamadas “corporaciones locales” y las escuelas taller, que permitían una formación en oficios y una contratación por un periodo de prácticas, lo que permitía obtener una experiencia clave para encontrar trabajo posteriormente.

No se sabe nada del convenio anual que Comunidad y Ayuntamiento firman para la realización de cursos de formación ocupacional. Un convenio que el año pasado, que ya se firmó in extremis, permitió ofrecer a los desempleados y desempleadas de Sanse una oferta formativa muy completa, con módulos de formación que en algunos casos sumaban más de 500 horas de teoría y prácticas profesionales.

La buena experiencia de los cursos de 2013, que finalizan ahora, no se repetirá si no se firma el convenio con la Comunidad de Madrid en las próximas semanas, algo que a día de hoy parece poco probable.

Para Miguel Ángel Fernández, Concejal de Izquierda Independiente, “La formación es la clave para la recuperación. No se puede pretender salir de la crisis culpando a la ciudadanía y criminalizando a las personas en paro sino que es necesaria una política activa para el reciclaje profesional impulsada por las administraciones, algo que no parecen querer hacer ni el PP local ni el autonómico”.

Por su parte Rubén Holguera, Portavoz de Izquierda Independiente denuncia “Ya sabemos las consecuencias de la bajada de impuestos que ha anunciado el gobierno regional: una prebenda fiscal que beneficiará principalmente a los ricos y que perjudicará, por ejemplo, a los parados y paradas que están viendo recortados los programas de formación para el empleo”.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link