En la nota de prensa del Partido Popular publicada esta semana, se acusa a Rubén Holguera de mentir en el caso de la Escuela de Música y Danza, sin demostrar una sola de las supuestas mentiras. También se le acusa de hacer una oposición “torticera, manipuladora, plagada de mentiras, que está bordeando los límites democráticos”.
Esta nota demuestra el nerviosismo del Partido Popular, que ha optado por la estrategia del insulto y el “todos somos iguales” para ocultar la nefasta gestión y la adjudicación irregular del contrato de la escuela de música.
En este intento de mezclarlo todo, sacan a relucir un contencioso de hace dos mandatos, cuando Holguera ni siquiera era concejal, mezclándolo con una adjudicación que contó con todos los informes técnicos y jurídicos, y a la que los concejales del PP de entonces, y que muchos siguen hoy en día, no se opusieron.
Para Rubén Holguera, “La técnica de la tinta del calamar les valdrá para ellos, pero no para los vecinos que quieren saber porqué se ha adjudicado a dedo y de manera errónea el contrato de la escuela de música, y porqué una vez descubierto, todavía no se ha hecho nada. ¿Qué interés tiene el PP en que la empresa siga cobrando de todos los vecinos semana tras semana, cuando se sabe que no debía ser adjudicataria?”
Izquierda Independiente pide al Partido Popular que insulten menos, y demuestren sus acusaciones. Las denuncias hechas por Izquierda Independiente en el caso de la Escuela de Música y Danza y que nadie ha demostrado que sean falsas son:
- El informe de adjudicación del contrato fue redactado por una persona ajena al Ayuntamiento, escogida a dedo, profesor de música pero no de danza.
- Los técnicos municipales no han podido informar las ofertas.
- En el proyecto educativo de la oferta adjudicataria, la programación de danza no incluye ni formación inicial, ni orientación profesional ni agrupaciones, tres elementos de los cuatro exigidos en el pliego.
- El informe hecho por la persona escogida a dedo da la máxima puntuación a este proyecto educativo (24,5 puntos sobre 30).
- El entorno social presentado por la oferta adjudicataria se refiere en varias ocasiones al municipio de Colmenar de Oreja.
- El informe hecho por la persona escogida a dedo da la máxima puntuación a este entorno social (7 puntos sobre 7).
- El proyecto de gestión de la oferta adjudicataria no incluye departamento de danza.
- El informe hecho por la persona escogida a dedo da la máxima puntuación a este proyecto de gestión (7 puntos sobre 8).
- La oferta adjudicataria es la más cara.
- El informe de adjudicación, hecho por la persona escogida a dedo, incluye un error en la puntuación económica, error que beneficia a la empresa adjudicataria en casi 6 puntos, y que de corregirse cambiaría la adjudicación automáticamente.
- El informe de adjudicación no se envió previamente a todos los grupos, como se hace con el resto de adjudicaciones.
- La mesa de contratación que adjudicó el contrato se celebró, sin previo aviso, 40 minutos antes de la hora prevista, impidiendo así la asistencia de Izquierda Independiente.
- Izquierda Independiente descubrió las irregularidades a mediados de septiembre. Más de dos meses después todavía no se ha modificado una adjudicación desde todo punto de vista errónea.
- Más de un centenar de alumnos de la escuela de música, entre formales y agrupaciones, se han dado de baja en este curso.
- Los responsables de este desaguisado son, Manuel Ángel Fernández, Alcalde, María José Esteban, Concejala de Contratación y Lorena Heras, Concejala de Educación y Cultura.
Para Rubén Holguera “Estas son las verdades de la adjudicación de la Escuela de Música y Danza, verdades que el Partido Popular no ha desmentido ni una sola porque no puede”
El escándalo de la Escuela de Música y Danza fue, en el pasado pleno, una de las razones por las que Izquierda Independiente apoyó la moción de IU que pedía la creación de una comisión de estudio, control y seguimiento de la contratación.