Desde mediados de febrero la sede de Izquierda Independiente ha acogido la celebración de las sesiones de este seminario, que ha estado promovido, organizado e impartido por Virginia Gijón, integrante del Área de Feminismo del partido y especialista en esta materia.
En este curso básico de Teoría Crítica Feminista se ha analizado detalladamente, cómo las estructuras patriarcales han ido colándose en nuestro día a día, por qué causas y con qué objetivos. Mediante una revisión de momentos y acontecimientos clave de nuestra historia a través de textos de pensadoras y pensadores –intelectuales de cada época–, se ha pretendido abrir los ojos a los hombres y mujeres participantes, sobre el modo en que la sociedad nos lleva a interpretar los comportamientos y roles de género, de una manera determinada y muchas veces injusta. El objetivo era demostrar que tales medidas son resultado de convenciones históricas y que no hay un único modo de colocarnos ante ellas.
Concluida la parte más teórica, se plantearon unas sesiones adicionales en las que se habló de los cuerpos, sexualidad vs industria del sexo en los medios de comunicación en general y la publicidad en particular, la importancia de un correcto uso del lenguaje a todos los niveles, en tanto que nombra y significa, etc.
Este seminario está especialmente indicado a todas aquellas personas despiertas, con ganas de aprender y de cuestionarse el mundo en el que vive. En palabras de Virginia Gijón, el seminario está destinado “A quienes ya han sentido que en algún momento algo de lo que veían u oían en su vida cotidiana no era justo, y que algo tenía que ver con los roles que se asignan socialmente al hombre y a la mujer, que no han sido capaces de explicar por qué y les apetezca comprender que todo eso son ideas preconcebidas”, quien además puntualiza “se equivocan quienes piensen que estas cuestiones son sólo cosa de mujeres, o que no les afectan”.
Tanto en opinión de la Organización como de quienes han participado, esta iniciativa ha sido un éxito, por lo que se plantearán sucesivas ediciones.