Inicio Noticias El paro registrado sube en 128.000 personas y llega a 4.833.521 en octubre .

El paro registrado sube en 128.000 personas y llega a 4.833.521 en octubre .

5/11/12. Es un nuevo máximo de la serie histórica.La afiliación a la Seguridad Social baja en 73.077 personas ocupadas.
 

por

Después de que el paro ni siquiera se redujera significativamente en verano -una época propicia para la creación de puestos de trabajo-, el otoño trae nuevos aumentos del desempleo. En octubre, el paro registrado creció en 128.242 personas, hasta un total de 4.833.521 (un nuevo máximo de la serie histórica), según los datos del Ministerio de Empleo publicados hoy.

El comportamiento del paro es similar al que se produjo durante el mismo mes del año pasado, cuando el desempleo subió en 134.182 personas. Es también el tercer peor registro de la serie histórica en un mes de octubre: el incremento es mayor incluso que los que se registraron en 2009 y 2010, en plena crisis.

El paro creció en todos los sectores, excepto la construcción, donde bajó en 3.670 (un 0,4% menos). En agricultura, el desempleo subió en 24.401 personas (un 15% más), en industria en 8.888 (un 1,69% más); en servicios creció en 97.610 personas (un 3,39%) y en el colectivo sin empleo anterior en 1.013 (un 0,27%). No obstante, los servicios concentran el 76% de la subida del paro en octubre, es decir, tres de cada cuatro desempleados del mes pasado procedían de este sector, que emplea mucha mano de obra temporal durante el verano para luego destruirla con la llegada del otoño.

La subida es mayor entre los hombres que entre las mujeres: el paro masculino creció en 69.008 (casi un 3%) y se sitúa en 2.392.696 personas; mientras que el paro femenino subió en 59.234 (un 2,5%), hasta las 2.440.825 personas. Entre los jóvenes menores de 25 años, creció en 20.604 personas respecto al mes anterior.

El desempleo también subió en todas comunidades autónomas, excepto en Canarias y la Comunidad Valenciana, donde se redujo aunque mínimamente, por debajo de 1.000 personas.

Estos datos se conocen apenas unos días después de que el INE publicara la Encuesta de Población Activas (EPA) del segundo trimestre del año, una radiografía más exacta del mercado del trabajo, según la cual el número total de personas sin empleo se acerca a los seis millones.

Los datos de afiliación a la Seguridad Social también muestran un mercado de trabajo moribundo: el número de ocupados bajó en octubre en 73.077 personas, hasta las 16.736.727 de ocupados, el número más bajo de la serie histórica. Desde octubre de 2011 se han perdido 623.586 trabajadores.
 

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link