Inicio Notas de prensa El Pacto Local por el Empleo de Sanse reclama medidas en favor del pequeño y mediano comercio

El Pacto Local por el Empleo de Sanse reclama medidas en favor del pequeño y mediano comercio

15/03/16.- La izquierda de San Sebastián de los Reyes, junto con este Foro social y económico, presentará una moción en el pleno del jueves 17 que busca mejorar el empleo de calidad así como fomentar el desarrollo económico y comercial de la localidad.

por Izquierda Independiente
El Pacto Local por el Empleo, en el que están presentes tanto el Ayuntamiento de Sanse como la asociación de empresarios ACENOMA y los sindicatos UGT y CCOO, está siendo promovido por las Delegaciones de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, al frente de las cuales está el concejal de Izquierda Independiente Miguel Ángel Fernández. 
 
Este Foro busca promover la mejora de las condiciones de los pequeños y medianos comercios locales, los horarios de los y las trabajadores de las grandes superficies para fomentar la conciliación entre vida laboral y personal, así como generar una mayor calidad de vida para la ciudadanía reavivando el comercio de proximidad, algo que estará más cerca de conseguirse con la aprobación de esta moción. 
 
Miguel Ángel Fernández, concejal de Desarrollo Local y Empleo por Izquierda Independiente, comenta: “dada la crisis económica, social y laboral que está sufriendo el sector comercial en nuestra ciudad, unido a las leyes que solo favorecen a las grandes superficies, el centro de Sanse se está convirtiendo en el de una ciudad desierta y sin vida propia. Por ello, los tres partidos que gobernamos en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes presentaremos una moción en el próximo pleno del jueves 17 con la que buscamos revertir esta situación”.
 
Derogación de leyes pro Centros Comerciales
 
Gran parte de los problemas de los pequeños comercios locales vienen propiciados por la Ley 2/2012, por eso se pide su derogación, pues solo beneficia a las grandes superficies al permitir una apertura 365 días / 24 horas. Esto también conlleva un problema social, ya que al trasladar gran parte del ocio a las grandes superficies situadas en las afueras de la ciudad, parte de la ciudadanía no puede acudir a ciertas actividades por problemas de movilidad, edad o deslocalización, lo que genera una ciudad sin calles comerciales, sin gente y sin vida propia. Además, las grandes áreas comerciales generan problemas de tráfico, medioambientales, seguridad y residuos orgánicos.  
 
Igualmente cabe destacar que esta modificación horaria no ayudó a fomentar el empleo, sino que empeoró los horarios de los trabajadores al obligarles a tener jornada partida o doblar turnos y los pocos empleos que generó fueron con unas condiciones pésimas.
 
Mesa de Comercio regional
 
La moción también pide la puesta en marcha de una Mesa de Comercio en la que estén implicadas todas las partes y que permita establecer una nueva normativa acorde con lo regulado en otras comunidades autónomas, que resulte menos perjudicial para el pequeño y mediano comercio así como que garantice el empleo de calidad.
 
Fomentar el pequeño y mediano negocio
 
El Ayuntamiento de Sanse se comprometerá a mantener y ampliar las medidas en apoyo al comercio local y especializado para conseguir un Sanse sostenible, equilibrado y para todos y todas, limitando el número de establecimientos en las calles comerciales, apostando por dotar de espacios y locales comerciales el centro y buscando iniciativas a través del Pacto por el Empleo.
 
«Igualmente, promoveremos planes de formación y modernización del pequeño comercio, realizando incluso formación in situ en los propios locales, ya que consideremos fundamental que el centro de Sanse recupere la vida y la actividad que antaño tenía «, concluye Fernández.

«

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link