Inicio Notas de prensa El Gobierno Regional quiere privatizar nuestra empresa pública del agua.

El Gobierno Regional quiere privatizar nuestra empresa pública del agua.

7/10/11. Izquierda Independiente apoya decididamente la Manifestación convocada por la Plataforma contra la Privatización del Canal y las Asambleas populares de Barrios y Pueblos de Madrid del Movimiento 15M, para mañana día 8 de Octubre, que será la expresión de un rotundo rechazo de los madrileños y madrileñas a la privatización del agua en Madrid.

por

Desde Izquierda Independiente manifestamos nuestro más absoluto rechazo a que el Gobierno de Esperanza Aguirre quiera privatizar nuestra empresa pública del agua, el Canal de Isabel II. Pretende convertir un bien básico para la vida, como es el agua, en un negocio.

El abastecimiento y depuración del agua en la Comunidad de Madrid ha sido gestionado con eficiencia desde hace más de 150 años por esta empresa pública. El Canal de Isabel II proporciona agua de calidad, cuenta con un alto grado de aceptación de la ciudadanía y, además, genera importantes beneficios para las arcas públicas. La venta del 49% del Canal no garantiza su control público, sino todo lo contrario: garantiza que estará controlada por los intereses de grandes accionistas. El interés privado para hacerse con la empresa también se debe a su participación accionarial en las más de 30 empresas que constituyen el Grupo Canal. La venta del 49% del Canal significará que un inmenso patrimonio, pagado por la población madrileña durante más de un siglo y medio, pasará a manos privadas posibilitando la especulación con terrenos y bienes". Es decir, será simplemente un robo a la ciudadanía.

Desde Izquierda Independiente, como desde muchos miles de madrileños más, consideramos un verdadero “atraco” esta actuación:

– Porque no hay ni una sola razón de las esgrimidas por el Partido Popular que justifique esta decisión, ni económicas ni técnicas ni sociales. Por el contrario puede conducir a la prestación de un peor servicio, a un mayor precio y a un empeoramiento de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras.

– Porque la privatización supone priorizar el beneficio económico frente a la igualdad o el respeto ambiental. La gestión privada permite anteponer el lucro de unos pocos accionistas a un derecho humano fundamental.

 – Y, sobre todo, porque el proceso adolece de un enorme déficit democrático y falta de transparencia desde su comienzo, ya que los ciudadanos no van a poder participar de ninguna forma en una decisión tan importante para su vida. La participación democrática en el exitoso referéndum celebrado en Italia, que ha frenado la privatización del agua, debe ser el ejemplo a seguir en estos procesos.

Para Rubén Holguera, portavoz de Izquierda Independiente: “Es preciso, por tanto, redoblar la lucha contra la privatización del agua, y por ello seguiremos informando y movilizando a la ciudadanía para continuar reclamando nuestro derecho a mantener la empresa pública Canal de Isabel II. Apoyando cuantas acciones sociales, legales e institucionales sean necesarias para IMPEDIR LA PRIVATIZACIÓN DEL CANAL DE ISABEL II”.
 

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link