Inicio Opinión El gobierno municipal de Sanse suspende en Educación Pública

El gobierno municipal de Sanse suspende en Educación Pública

Comienza un nuevo curso escolar y la Comunidad de Madrid y el gobierno de Sanse arrastran asignaturas pendientes que hacen peligrar la Educación Pública.

por Izquierda Independiente

Comienza un nuevo curso escolar y la Comunidad de Madrid y el gobierno de Sanse arrastran asignaturas pendientes que hacen peligrar la Educación Pública.

El CEIP Tempranales sigue en obras

Una es las obras del CEIP Tempranales, que no se han terminado a tiempo como llevábamos meses avisando. Esto ha provocado que muchas familias se hayan planteado no llevar a sus hijos e hijas al colegio y que el Gobierno municipal haya tenido que reconocer que no existía garantía de seguridad, motivo por el que se ha pedido la dimisión del Consejero de Educación y del Director de Área Territorial.

Las ayudas de libros llegan muy tarde

Otra asignatura pendiente son las ayudas de libros y material escolar. A pesar de lo que afirmaba el Gobierno se ha demostrado que son de competencia municipal. Sin embargo, su empeño en no asumir sus responsabilidades, ha supuesto un retraso de 7 meses en su convocatoria respecto al curso pasado, en el que ya hubo familias que tardaron hasta un año en cobrar la ayuda.

Comedores escolares para los institutos públicos

También suspenden los comedores escolares para los IES públicos. Ningún instituto de Sanse cuenta con este servicio que mejora la calidad de la enseñanza pública y contribuye a la difícil conciliación familiar. Este servicio se ofrecía hasta junio del año pasado en la cafetería del Centro Joven, pero actualmente esto tampoco es posible ya que sigue cerrada. Desde Izquierda Independiente exigimos que se habiliten espacios y se trabaje con la Comunidad de Madrid para poner en marcha este servicio.

La realidad es que el PP, apoyado por Ciudadanos, no cuida la educación pública. Es más, argumentando la “libertad de enseñanza”, siguen apostando por la privatización de la educación a través de los colegios concertados. Esto ocurre mientras se suceden informes de organizaciones nacionales e internacionales, como la ONU o Save the Children, que critican los recortes en la educación pública, el incremento de gasto en la concertada y alertan ante la segregación del sistema educativo de la Comunidad de Madrid, que es tan elevado que nos sitúa entre Hungría y Rumanía, los países con más segregación de la UE.

O se ponen las pilas o acaban en la extraordinaria de junio. Ya no nos queda ni septiembre…

Belén Ochoa

Viceportavoz   y concejala de Izquierda Independiente

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link