413

Izquierda Independiente y la Delegación de Participación Ciudadana vuelven a convocar a la ciudadanía a participar en el diseño abierto y colaborativo para los terrenos de La Marina. En esta segunda cita se podrán ir concretando las ideas y diseños para estos terrenos gracias a la segunda fase del proceso de participación vecinal Marina Lab.
Desde la Delegación de Participación Ciudadana, gestionada por Rubén Holguera, se anima nuevamente a toda la ciudadanía a participar en la segunda sesión de “Co-creación” consistente en ir proponiendo por fases y para distintas zonas de los terrenos algunas propuestas concretas, al tiempo que se analizará , tanto en grupos como colectivamente, para qué sirve dicha propuesta, a quién beneficia o qué problemas soluciona. A su vez se querrá sacar a la luz el valor innovador y diferencial de cada propuesta, así como la detección de los posibles detractores y recursos necesarios para ponerlas en marcha.
La primera batería de propuestas será sobre la totalidad del ámbito urbano en el que se integran los terrenos: parque ferial, zona de Praderón, campo de fútbol al norte y zona de casetas al sur. La segunda versará sobre el edificio de antiguos cuarteles o “edificio en H” y la tercera sobre los terrenos y espacios libres de la parte interior de la valla. La metodología también incluirá la posibilidad de dibujar la propuesta para cada uno de estos ámbitos.
Domingo 6 de marzo: 12 horas. Espacio “Marina Lab”.
La segunda jornada será este domingo 6 de marzo, desde las 12h, en la infraestructura ciudadana (construcción ligera) que se ha habilitado en el extremo sur del edificio en H y, al igual que en la primera jornada, la convocatoria está abierta a toda la ciudadanía.
Toda persona que quiera participar de este proceso abierto puede apuntarse en la web de www.conquistalamarina.es, dejando constancia en el apartado de “Foro” de su asistencia o bien personarse este domingo allí.
Tras las diferentes sesiones de participación, que serán aproximadamente cada dos semanas, se redactará un plan de acción sostenible para estos terrenos que recogerá las ideas presentadas, su gestión y producción. Para todo este proceso, San Sebastián de los Reyes está contando con la ayuda de los urbanistas e innovadores urbanos del llamado “Vivero de Iniciativas Ciudadanas”.
Rubén Holguera, Primer Teniente de Alcalde, Concejal de Participación Ciudadana y Portavoz de Izquierda Independiente, comenta: “el futuro de La Marina va tomando forma gracias a las numerosas aportaciones ciudadanas tanto a través de la web como en estas sesiones que están teniendo lugar en el Marina Lab. Poco a poco se va materializando un plan ambicioso para La Marina pero realista y participativo, donde la ciudadanía está teniendo un papel protagonista y fundamental”.
«