La celeridad en la puesta en marcha del colegio privado concertado en Fresno Norte ya hacía previsible que las cosas no se ejecutarían como sería deseable en un centro educativo donde acuden cientos de niños, niñas.
La primera irregularidad fue el anuncio en Abril de que se escolarizarían niños y niñas en el nuevo colegio a pesar de que las obras de dicho centro ni siquiera se habían iniciado. Posteriormente, en Junio, se iniciaron las obras del colegio sin contar con la preceptiva licencia y cuando la consiguieron, fue incumpliendo el reglamento de servicios de las corporaciones locales, faltando documentos necesarios y con 19 condicionantes jurídicos.
De esta manera llegó Septiembre y, a pesar de todo, los niños y niñas empezaron a asistir al colegio. Esto ocurría sin que estuvieran finalizadas las obras de la primera fase, sin que el Ayuntamiento hubiese recepcionado la urbanización y sin que se contase con todas las licencias necesarias.
Además, al no estar terminadas las obras de urbanización del entorno las empresas suministradoras no pueden dar servicios. El colegio está cogiendo luz y agua de obra y vertiendo las aguas negras a un pozo ciego que es vaciado periódicamente por un camión.
En estas condiciones, con estos antecedentes y sin licencia de primera ocupación, se encuentra desde hace dos meses el primer colegio privado concertado de San Sebastián de los Reyes. Izquierda Independiente se pregunta si esta situación es conocida por los padres y madres de los escolares.
Para Rubén Holguera, portavoz de Izquierda Independiente, “Es increíble que se permita esta situación. Los concejales de educación y urbanismo están cometiendo una falta muy grave al permitir que cientos de niños y niñas acudan a un colegio en estas condiciones. Parece que la puesta en marcha del nuevo centro privado es una apuesta política que está por encima de la ley, y de los derechos de los vecinos, vecinas y familias de los niños y niñas que acuden allí a estudiar”.
María Manzanares, concejala de Izquierda Independiente explica “El gobierno municipal está obligado a velar por las condiciones en que los niños y niñas reciben su educación. Pero, en este caso, el PP parece más interesado en velar por los intereses económicos de un negocio privado”.