Iluminar un barrio con viviendas en tres alturas cuesta mucho menos que una urbanización de chalets y parcelas de miles de metros cuadrados. El coste medio en el casco, donde con una farola se ilumina la fachada de docenas de viviendas es de 12 euros al año por vecino, en algunas zonas más densas baja hasta apenas 5 euros por vecino y año.
Por el contrario iluminar una vivienda unifamiliar en una urbanización fuera del caso supone a veces hasta varias farolas para una única vivienda. El coste medio por vecino es de 94 euros al año, ocho veces más en el casco.
Estos datos han sido extraídos del estudio minucioso de más de 2.600 facturas de alumbrado de los últimos tres años que ha realizado Izquierda Independiente.
Hasta ahora este sobrecoste por vivir en una urbanización era asumido por los propios vecinos, sin embargo el Partido Popular de San Sebastián de los Reyes ha decidido que debemos ser el conjunto de vecinos y vecinas.
Recortes en servicios para pagar el alumbrado de las urbanizaciones
En el presupuesto para 2012 aprobado en solitario por el PP, mientras que partidas como educación, cultura, mayores o promoción del empleo bajan hasta un 20%, la partida de alumbrado público ha subido un 150% en tres años, entre otras cosas para hacer frente a los consumos de las urbanizaciones. El alumbrado de las urbanizaciones le costaría a las arcas municipales más de 300.000 euros al año, el doble que el presupuesto de cultura.
Para Ruben Holguera “El PP recorta en servicios públicos para invertir en urbanizaciones de lujo. Con la escusa de la crisis están desmantelando el Ayuntamiento para bajar los impuestos a los que más tienen”. El Portavoz de Izquierda Independiente pide “que no se invierta en alumbrado en las urbanizaciones ni un euro más por vecino de lo que se invierte en el casco. Lo contrario sería injusto y perjudicar a quienes menos tienen”.