El plazo de subsanación y reclamación acabó ayer 24 de marzo, lo que da el pistoletazo de salida a la campaña electoral para este proceso de primarias.
“Nos parecía más honesto que fueran la afiliación y simpatizantes quienes decidieran las personas que deben ocupar los primeros puestos de la lista electoral y no una Comisión de listas. Para Izquierda Independiente es fundamental que el proceso sea sencillo y abierto y que garantice la igualdad de Género. Es por ello que las bases para la participación en estas primarias han estado publicadas en nuestra web y puede presentarse cualquier persona interesada en participar, sea afiliada o no. Y de hecho, así ha sucedido” explica Rubén Holguera, Portavoz de Izquierda Independiente y Candidato a Alcalde.
Perfil de las personas candidatas.
Con un rango de entre los 23 y los 64 años, con diferentes profesiones y mucha ilusión, los nombres de las personas que se han presentado a las primarias de Izquierda Independiente son:
Belén Ochoa Gonzalo, Miryam Pérez Meliá, Raquel Jiménez Tomé, María del Carmen Palacios Horrillo, Miguel Ángel Fernández García, Juan Torres García, Javier Pacheco Correa, Antonio Cabrera Pérez, Pedro Antonio Trapero Pérez, Daniel García Moro, Víctor García Maganto y Javier Taravilla Herrera.
“El perfil es muy diferente y variado –explica Holguera– ya que tenemos gente del ámbito educativo, sindicatos, peñas, servicios sociales… algunos son padres o madres, otros no lo son, y tenemos tanto profesionales, como jubilados o estudiantes. Hay de todo. Izquierda Independiente aglutina personas de todos los ámbitos y edades. Ser el partido local de Sanse hace que la gente confíe más, sabiendo que no van a enriquecerse, sino a tratar de mejorar su ciudad”.
Todos ellos han tenido que firmar el compromiso de revocabilidad, de tal manera que seguirán sometiéndose a la asamblea del partido si ésta considera que no pueden seguir siendo representantes de la ciudadanía, así como una serie de declaraciones donde afirman no haber sido o estar acusado en algún proceso de violencia hacia la mujer, impago de pensión de manutención o compensatoria, así como cualquier otro tipo de agresión machista, racista, homófoba o xenófoba.
Campaña electoral y sistemas de votación.
De este modo, desde hoy viernes 27 y hasta el lunes 6 de Abril, queda abierto el periodo de Campaña Electoral en el que se podrá conocer más detalladamente el perfil de los candidatos y candidatas.
Para ello Izquierda Independiente ha creado una nueva web a tal efecto que se encuentra en:
http://www.https://izquierdaindependiente.es/candidatos/
Y terminado el plazo de campaña los días de votación son los siguientes:
Presencialmente: Martes 7 de abril en la sede desde las 17 a las 21horas.
Vía Web: El miércoles 8 de Abril desde las 00 hasta las 24 h. El sistema utilizado para este nuevo proceso de primarias será el mismo que ya utilizó el partido en el referéndum de hace un par de meses, y que asegura en todo momento el anonimato y seguridad del voto.
Tras todo esto, el Jueves 9 de Abril y realizado el escrutinio se proclamarán los resultados de la votación.
Quiénes pueden votar.
Por último, Izquierda Independiente recuerda que la votación está abierta a toda la afiliación y simpatizantes que estuvieran inscritos en el censo del partido antes del pasado 10 de Marzo.
«Hacer las cosas de manera diferente, abierta y transparente, es la forma de hacer política que tenemos. Las decisiones ya no se toman en los despachos y de espaldas a la ciudadanía”, declara Roberto Vegas, Secretario General de Izquierda Independiente.
Y sobre la ausencia de candidaturas de actuales concejales del partido y entre las que se encuentra la suya propia, comenta que “Izquierda Independiente no entiende la representación municipal como una carrera profesional. Podemos estar más o menos en el Ayuntamiento, pero seguimos estando dentro del partido y donde estamos siempre es en las calles como vecinos, vecinas e integrantes activos de la ciudadanía”.
«