Inicio Notas de prensa Doce meses de gobierno de Sanse, doce meses de retroceso democrático

Doce meses de gobierno de Sanse, doce meses de retroceso democrático

Cuando se cumple un año del gobierno de PSOE y Ciudadanos en San Sebastián de los Reyes, Izquierda Independiente hace un repaso a lo ocurrido estos meses: subidas de sueldo y contratación de más personal de confianza para ambos partidos, abandono a la ciudad y a cientos de familias o un parque de la Navidad privado al que perdonan las tasas son algunas de las medidas del gobierno. Como contraste, el partido local ha puesto en marcha propuestas como destinar más de 3 millones de euros a rehabilitar centros educativos, un Plan Económico para paliar consecuencias del Covid 19, construir un Centro de Día municipal de mayores, paralizar un tanatorio y un colegio privados en suelo público o reclamar las ayudas a familias.

por Izquierda Independiente

El gobierno de San Sebastián de los Reyes, conformado por PSOE y Ciudadanos, acaba de cumplir un año. Izquierda Independiente pone de manifiesto el retroceso que ha vivido el municipio durante este período. 12 meses marcados por subidas de sueldo para el equipo de gobierno mientras la ciudad y sus familias han estado abandonadas. 12 meses durante los que, como contrapunto, el partido local ha propuesto numerosos proyectos.

El gobierno más caro de Sanse

La primera medida de ambos partidos fue subirse su propio sueldo y asignarse más personal de confianza. Esto les convierte en el gobierno más caro en detrimento del presupuesto municipal y de los vecinos y vecinas, principales afectados. A pesar del gran presupuesto con el que el gobierno cuenta, esto no se ha traducido en mejoras para el municipio o la ciudadanía.

Intento de privatizaciones y cesiones de suelo público a empresas privadas

Nada más empezar la legislatura, el gobierno autorizó un centro privado de FP en instalaciones municipales. Más tarde privatizó dos de las tres pistas de pádel de La Viña y cedió a una empresa privada parte del trabajo del cementerio de Sanse. Meses después, acabó con la práctica totalidad de la programación cultural y gratuita en navidad para sustituirla por un “Parque de la Navidad” privado y de pago. Negocio al que además le perdonaron las tasas a cambio de unas pocas entradas de las que no se benefició todo el municipio.

Otros de los proyectos del gobierno ha sido intentar ceder suelo público para un centro educativo privado. Izquierda Independiente votó en contra en el Pleno y también consiguió paralizar definitivamente la construcción de un tanatorio – crematorio privado en el casco urbano. También denunció públicamente el intento de eliminar parte del Museo Etnográfico de la localidad.

Meses de retraso en el pago de ayudas

Para el partido local también es muy grave que el gobierno haya abandonado a cientos de familias del municipio. Primero dejaron a casi 200 menores de familias vulnerables  sin campamentos de verano por no sacar las becas a tiempo. Después, redujeron a la mitad y no convocaron a tiempo las ayudas educativas para libros y material. Además, el pago de estas ayudas se ha retrasado durante meses, cobrándose las del verano pasado hace dos semanas. Por otra parte las ayudas prometidas para combatir los efectos sociales y económicos del COVID19 no se han puesto en marcha. Ni siquiera se han aprobado tres meses después de iniciarse la crisis sanitaria. Todo ello ha puesto a muchas familias en una situación precaria.

Nos preocupa la paralización de la actividad municipal y que este gobierno abandone a nuestra ciudad y a la mayoría de sus vecinos con actuaciones como el retraso en el pago de ayudas durante meses. Y por supuesto nos preocupa que pretenda priorizar a empresas privadas para los trabajos y actuaciones municipales como ha pasado en el cementerio o “El Parque de la Navidad”. Todo ello mientras se suben el sueldo y aumentan el personal de confianza. Sin embargo, desde Izquierda Independiente seguiremos trabajando y luchando para seguir sacando adelante proyectos para #MoverSanse”,  afirma Juan Torres, portavoz de Izquierda Independiente.

3 millones para centros educativos, un centro de Día de mayores o un Plan Económico contra el Covid 19, algunos de los proyectos de Izquierda Independiente

En contraposición, el partido local lleva 12 meses trabajando para sacar adelante proyectos y propuestas que beneficien a la ciudadanía.

Más allá de denunciar las irregularidades, Izquierda Independiente ha conseguido que se apruebe la construcción de un Centro de Día municipal de atención a personas mayores, algo que un año después sigue sin ser una realidad. Así mismo, consiguió el compromiso del gobierno para destinar más de 3 millones de euros a la rehabilitación de colegios públicos y escuelas infantiles. Seis meses después también sigue sin hacerse. Lo mismo ocurre con el problema que produce en la salud y el medioambiente la utilización de sopladoras como método de limpieza de las calles.

Por otro lado, la formación ha presentado un Plan Social y Económico para reactivar Sanse por el Covid19 y ha creado un fondo solidario para ayudar a familias de la localidad. También ha propuesto repartir comida saludable a familias con dificultades económicas realizando acuerdos con las empresas de catering escolar que gestionan las cocinas escolares así como reducir el 30% del sueldo de las y los concejales mientras dure la situación de alarma, a lo que el gobierno se ha negado.

Desde Izquierda Independiente vamos a seguir trabajando por nuestra ciudad como llevamos 21 años haciendo. Vamos a seguir estando junto a nuestros vecinos y vecinas, moviendo Sanse con ellos y ellas. Seguiremos lanzando campañas como la de #MueveEseCoche y otras que seguiremos implementando durante el mandato para seguir dando voz a la gente y forzar al gobierno a tomar medidas. Es importante recordar que la mayoría de las propuestas que Izquierda Independiente ha llevado al pleno han sido aprobadas por unanimidad o mayoría”, concluye Juan Torres.

 

Un año en Sanse

 

 

Gobierno PSOE – Ciudadanos

Izquierda Independiente

Junio 19Subida de sueldo para el gobierno y más cargos de confianza: el gobierno más caro de Sanse.

Autorizan un centro privado de FP en instalaciones municipales.

Denuncian los recortes en las Escuelas Oficiales de Idiomas, incluida las de Sanse.

Votan en contra de las subidas de sueldo.

JulioDejan a 179 menores de Sanse en riesgo de exclusión sin campamentos de verano.

Aprueban que los plenos sean por la mañana, coartando la participación ciudadana.

Consiguen que se apruebe su moción para construir un Centro de Día municipal de mayores (sigue sin hacerse).

Vuelven a reclamar un transporte público de calidad en Sanse.

AgostoEliminan las casetas de los partidos políticos de las fiestas, en un intento de silenciar y estrangular a la oposición.Denuncian el cierre y privatización de las pistas de pádel de La Viña para beneficiar a un centro privado de F.P.

Reclaman ayudas para campamentos para los menores de Sanse.

SeptiembreSe hacen con el control de la EMSV aprovechando la ausencia de dos concejales de la oposición.

 

Lanzan la campaña #MueveEseCoche contra los vehículos abandonados.

Consiguen que el gobierno acuerde no seguir utilizando sopladoras, lo que aún no cumplen.

OctubreReducen a la mitad y se retrasan en el pago de las ayudas educativas a las familias para libros y material escolar.Denuncian la privatización de parte del trabajo del cementerio.

Vuelen a reclamar las ayudas educativas.

NoviembreAcuerdan la demolición de todos los edificios de La Marina, pese a que la ciudadanía votó por su rehabilitación y el informe afirma que la mayoría son reutilizables.

Sanse es declarada Ayuntamiento oficialmente pobre en inversión social por la Asociación de directores de centros sociales.

Consiguen que se apruebe su moción para destinar más de 3 millones de euros a la rehabilitación de colegios públicos y escuelas infantiles (sigue sin hacerse).

Exigen al Ayuntamiento que no elimine parte del Museo Etnográfico del Caserón.

DiciembreEl parque de la Navidad: privado, caro y negocio al que se le perdonan las tasas a cambio de invitaciones gestionadas por los concejales del gobierno.

Se termina el año y el gobierno sigue sin pagar las ayudas para actividades de verano.

Exigen a la Comunidad de Madrid la construcción del centro de salud en Dehesa Vieja, tantas veces prometido y todavía sin construir.

Se niegan a que se ceda suelo público para un colegio privado.

EneroNombran más nuevos cargos de confianza, aumentando el gasto en sueldos del gobierno a más de 1.5 millones de euros al año.Consiguen que se apruebe la moción para que Sanse se adhiera a la Red de Ciudades que Caminan (sigue sin hacerse).
FebreroVuelven a atacar la libertad de expresión eliminando las columnas de portavoces de la revista municipal La Plaza.Paralización definitiva de la construcción del tanatorio/crematorio privado en suelo público y el casco urbano gracias a su denuncia y recurso.

Proponen techar el aparcamiento del hospital con una planta de autogeneración de energía solar que ofrezca puntos de recarga gratuitos para vehículos eléctricos.

MarzoPese a los reiterados anuncios no se presentan los presupuestos para el 2020.Proponen abrir las cocinas de centros escolares municipales para preparar comida saludable para las familias con menores en riesgo.
AbrilLimpian con ozono farmacias y comercios, pese a no estar demostrada su eficacia contra el coronavirus y poder ser peligroso para la salud.Crean un fondo solidario para combatir los efectos del Covid19.

Proponen reducir el 30% del sueldo de las y los concejales.

Presentan un Plan Social y Económico para reactivar Sanse por el Covid19.

MayoExcluyen a APADIS, asociación de Sanse, del reparto de mascarillas, y se lo dan a una empresa por un coste muy superior. Una semana después la Comunidad de Madrid reparte gratuitamente sus mascarillas

Autorizan la ampliación e instalación de mesas y terrazas de establecimientos de hostelería sin cumplir las limitaciones de seguridad y aforo dictadas por las normas estatales.

Consiguen que se apruebe pedir a la Fiscalía que investigue las más de 100 muertes en residencias de mayores de Sanse y que estas se medicalicen.

Piden que el 010 sea gratuito para los vecinos.

Solicitan la peatonalización permanente de varias zonas.

Votan a favor del apoyo empresarial pero piden que se garantice el descanso y paseo de la ciudadanía, así como el cumplimiento de las normas legales sobre instalación de terrazas de hostelería.

 

 

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Noticias relacionadas

2 comentarios

Felix Casero Escribano 11 junio, 2020 - 09:29

Le mande una carta al Sr. alcalde y me contesto que procurarían hacer las cosas que en ella le manifestaba, pero todavía no realizaron ninguna y veo que tienen buenas palabras pero no hacen caso de nada, y como tengo copia de las mismas se las entregara a ustedes para ves si hay alguien en el consistorio que se preocupe de los ciudadanos ya que el alcaide no lo hace.
Espero contestación de ustedes y le

Respuesta
Izquierda Independiente 15 junio, 2020 - 13:12

Buenos días Félix!
Por supuesto estamos a la disposición de todos los vecinos para recibir vuestras propuestas o sugerencias por lo que puede entregárnoslas bien en nuestro despacho del Ayuntamiento (1ª planta del Caserón) o bien llamando a nuestro concejal Juan Torres en el 640 756 494.
Por nuestra parte seguimos impulsando proyectos.
Un saludo

Respuesta

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link