1 persona se encarga de llevar la comida a todos los internos de las cuatro torres. 170 camas y cuatro personas en cocina. La empresa Sodexho, adjudicataria de la explotación alimenticia del nuevo centro (cocina del Hospital y Cafetería), pretende atender a sus pacientes y clientes con cuatro personas en cocina y casi el mismo número en cafetería.
Hay un cocinero, un dietista, una chica encargada de vajillas y limpieza, y otra para subir y bajar las bandejas a todas las habitaciones del hospital. Todo esto para el desayuno y la comida, de todas las camas para un mismo día. El método de trabajo de esta empresa posibilita que se confundan las dietas, que sus trabajadores hagan jornadas infrahumanas y que la comida llegue a los pacientes fría o fuera de hora.
“Las condiciones laborales son propias de regímenes esclavistas. Negocian con cada trabajador las condiciones laborales y económicas, proponiendo y promoviendo la precariedad laboral. Aprovechan para contratar a personas de comunidades catalogadas como “de riesgo”, para ofrecerles condiciones laborales impropias de una sociedad desarrollada”, comenta un representante sindical. “Se rompe con la cadena del frío y como en tantos restaurantes de comida rápida, la comida y cuidado alimenticio son de mínima calidad. El sistema de ahorro de costes supone un cúmulo de negligencias e irregularidades que atentan contra la salud de los enfermos. Las comidas que no se comen, son guardadas y servidas al día siguiente, habiéndose descongelado y con riesgo de estar estropeado”
El Portavoz de Izquierda Independiente, Rubén Holguera, junto con la secretaria general del Partido y concejala también de la oposición de San Sebastián de los Reyes, María Manzanares, comentaban: “Y luego en el Pleno, la concejala de salud nos dice que es un Hospital de excelencia. Excelente es la gente que acepta y soporta trabajar en las condiciones que les ofrecen. Excelente porque aguantan lo indecible por trabajar en un sector sanitario que quieren que sea ejemplar y esté al alcance de todos. Pero los programas y método de trabajo propuesto por sus ideólogos y responsables, dejan mucho que desear. ¿Un Hospital de calidad con 4 personas en cocina? Pocos restaurantes tienen tan poca gente para lo mismo.”
“Excelencia sería que el Ayuntamiento se implicara en el control y gestión del Hospital ubicado en su municipio, mandando las correspondientes inspecciones de trabajo y sanidad a dichas empresas. Más aún cuando se supone que la gente allí empleada es del municipio, por lo que el alcalde debería velar por sus intereses”