Inicio Opinión Conoce a Rubén Holguera

Conoce a Rubén Holguera

09/10. Perfil político, profesional y personal de Rubén Holguera, candidato de Izquierda Independiente a la Alcaldía de San Sebastián de los Reyes.

por

La Asamblea de Izquierda Independiente eligió unánimemente a Rubén Holguera para que encabezara la lista electoral en las municipales de 2011. Todo el partido valoró el trabajo hecho desde la oposición y la experiencia previa en el gobierno, y para Izquierda Independiente no existe ninguna duda de que Rubén Holguera sería el mejor Alcalde para Sanse.

En épocas de descrédito, hay partidos y políticos que marcan la diferencia.

Edad: 34
Formación Universitaria: Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones
Experiencia profesional:
1997 – 2002. Siemens S.A., responsable técnico para España de los productos de acceso por fibra óptica
2002 – 2003. Coordinador de Alcaldía con Ángel Requena
2003 – 2007. Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Urbanismo y Proyectos
2003 – 2010. Portavoz de Izquierda Independiente

La pasión por la política le llega a Rubén por la sangre: su padre, madre, tíos y tías pelearon duramente contra la dictadura franquista, lo que les costó dar con sus huesos en la cárcel. Así, la lucha por la igualdad y la justicia social ha sido una constante en la vida de Rubén, sea en organizaciones locales, plataformas, partidos políticos u ONGs.

Con Ángel Requena aprendió a gestionar desde la cercanía y el servicio público

Su labor en el Ayuntamiento empezó en 2002, cuando aún era Alcalde Ángel Requena. De él aprendió a gestionar desde la cercanía y el servicio público. Posteriormente como Concejal de Urbanismo y Proyectos dió el mayor impulso a la vivienda protegida de la ciudad: 3.500 viviendas entregadas en Dehesa Vieja y 1.800 más promovidas en Tempranales.

También cabe destacar su protagonismo en múltiples proyectos públicos: piscinas cubiertas del Polideportivo, Biblioteca Central, Centro Joven, Aparcamientos de Bilbao, Postas y Paseo de Europa, Centro de Formación, Centro de La Viña, Edificio de Seguridad, Parque de protección de la Dehesa, etc.

La gestión de Rubén Holguera ha mejorado la vida de vecinos y vecinas

La gestión de Rubén Holguera ha dejado una impronta en San Sebastián de los Reyes que ha mejorado la vida de vecinos y vecinas.

Con la llegada del PP al gobierno local en 2007, Rubén Holguera se convierte en la principal voz de la oposición. Renunció al 50% de su sueldo para poder crear una plaza más en su grupo de trabajo, sin recortar por ello su total dedicación en atender a los vecinos, revisar expedientes y construir propuestas de mejora para la ciudad.

M-50, parquímetros o escuela de música: asuntos denunciados por Rubén Holguera e Izquierda Independiente

Así la nefasta gestión del Partido Popular ha tenido en estos tres años unos denunciantes principales: el caso de la adjudicación irregular de la Escuela de Música, la implantación de parquímetros o la amenaza de la M-50, son algunos de los asuntos destapados por Izquierda Independiente y denunciados por Rubén Holguera en el Pleno y medios de comunicación.

También ha llevado como portavoz numerosas propuestas en positivo, con algunos éxitos, como la Escuela Infantil de Dehesa Vieja, pero con muchas decepciones, ante la negativa del PP a mociones que pedían la promoción de viviendas sociales en alquiler, la construcción de un aparcamiento gratuito junto al Hospital, un plan de rehabilitación de edificios o evitar el cierre de Canal Norte.

Ahora a las obligaciones como concejal se suma la labor como candidato.Toca conocer qué quieren los vecinos para el 2011 y plasmarlo a través de un programa sostenible y municipal de izquierdas. Trabajando juntos conseguiremos que Rubén Holguera e Izquierda Independiente obtengan el protagonismo que merecen y se recupere la Alcaldía para los vecinos y vecinas de San Sebastián de los Reyes.

De lo local a lo global

En los últimos años Rubén Holguera colabora en su tiempo libre con proyectos de Cooperación al Desarrollo, poniendo así su grano de arena por un mundo más justo en países como Haití, República Dominicana, Honduras, Marruecos, Líbano o Palestina.

[flickr_alb]72157606709453465[/flickr_alb]

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link