Madrid en Transporte Público pretende ser un espacio de confluencia de todas las personas y organizaciones que aspiran a lograr un transporte público de calidad en la Comunidad de Madrid.
Desde hace varios meses, colectivos y organizaciones de todo tipo, entre las que se encuentra desde el inicio Izquierda Independiente, y personas a título individual, están trabajando a favor de un objetivo común: lograr un transporte público de calidad y accesible para cualquier persona en la Comunidad de Madrid. Es por ello que entre sus primeros objetivos se encuentra conseguir un abono de transporte gratuito para personas desempleadas o en riesgo de exclusión social por su falta de recursos económicos.
La preocupación por la rapidez con la que tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento están deteriorando el servicio y subiendo las tarifas, ha llevado a que esta plataforma ciudadana comenzara una campaña de acción que no solo pretende impedir o evitar un mayor deterioro del transporte público, sino también hacer del transporte público colectivo el paradigma de una nueva política de transportes, basada en que la prioridad tanto en política fiscal, planeamiento y diseño urbanístico, como en materia de inversiones, recaiga realmente en el transporte público y no en el automóvil; precisamente lo contrario de lo ocurrido en Madrid durante las últimas dos décadas. Y es que sólo de este modo puede lograrse una movilidad más accesible, más eficiente (económica y energéticamente) y con menores repercusiones ambientales.
Con esta finalidad Madrid en Transporte Público propuso desde su creación, seis medidas de actuación concretas centradas en la reducción de las tarifas actuales, la recuperación de los servicios suprimidos por los recortes, la Accesibilidad universal, el mantenimiento de la propiedad y la gestión pública del transporte colectivo, la realización de una auditoría ciudadana de la deuda contraída para verificar qué partidas son ilegítimas y por tanto no deberían devolverse, y establecer una política fiscal finalista: que los ingresos autonómicos y/o municipales obtenidos del automóvil se dediquen a financiar un transporte público de calidad.
Para lograr que se lleven a cabo estas reivindicaciones Madrid en Transporte Público va a realizar iniciativas y acciones de movilización social, incluida la desobediencia civil, de forma continuada en el tiempo. Es por ello, que el próximo 26 de Febrero, se van a entregar de forma masiva una serie de reclamaciones o sugerencias, por parte de las organizaciones, partidos, sindicatos, asambleas vecinales y de barrio, colectivos, etc., que conforman esta Plataforma, ante el Consorcio Regional de Transportes para exigir la creación inmediata del Abono Social.
En palabras de María Manzanares, Concejal y Viceportavoz de Izquierda Independiente, “Sanse y su gente no son ajenas a esta grave realidad, y por ello, para defender sus derechos, es por lo que nuestro partido ha estado, está y estará colaborando en las reivindicaciones en materia del Transporte Público en nuestra región, participando activamente en las acciones que Plataforma desarrolla”.
Para más información podéis dirigiros a:
Página web de la Plataforma: www.madridentransportepublico.org
Email de contacto: madridentransportepublico@gmail.com
«