Inicio Notas de prensa Análisis de 3 años de gobierno del PP en Sanse

Análisis de 3 años de gobierno del PP en Sanse

23/06/10. Ante la nota de prensa, no sabemos bien si de partido o de gobierno, en la que se hace un análisis de los 3 años que lleva el Partido Popular al frente del Ayuntamiento de San Sebastian de los Reyes, queremos contestar, punto por punto, a los supuestos logros anunciados.

por Izquierda Independiente

Frente a eslóganes vacíos, Izquierda Independiente ha preferido analizar pormenorizadamente el programa electoral con el que el PP se presentó a las elecciones en 2007 en Sanse. De las 192 propuestas la media de cumplimiento se situa en el 22%, lo que supone un incumplimiento del 80% del programa con el que ganaron las elecciones. Además, en más del 40% de las propuestas el grado de cumplimiento es 0, es decir, ni siquiera se han iniciado las gestiones para tratar de cumplir lo prometido. Eso si, propuestas como la Zona Azul, no incluidas en su programa, sí se han apresurado a poner en marcha

1.-¿Menos impuestos?: El Partido Popular ha incumplido su principal promesa, bajar los impuestos, el IBI, el impuesto más importante, ha subido un 25% en 3 años, las tasas han crecido por encima del IPC y algunas, como las deportivas han subido un 40%, por primera vez se cobra a las asociaciones por el uso de espacios públicos, y encima ha aparecido un impuesto más: La Zona Azul.

2.- ¿Más confianza?: Los vaivenes de estos tres años no han ayudado nada a generar confianza: Dos crisis de gobierno en tres años, una dimisión de la responsable de policía y recursos humanos, el concejal de deportes que deja su cargo tres meses para irse a un reality show, un alcalde que tiene que asumir las competencias que dejan los demás o un sistema gerencial que dura menos de dos años pero genera un gasto de 600.000 euros son ejemplos de la improvisación y poca capacidad de gestión que ha demostrado el PP.

3.-¿Importantes inversiones?: Menos mal que ha existido el Plan de Inversiones del Estado, sin él el PP no hubiese podido realizar ninguna obra y se hubiese limitado a inaugurar las que ya estaban puestas en marcha por anteriores mandatos: Parque de Dehesa Vieja, Paseo de Europa, Centro Logístico, Punto Limpio, Colegio en Dehesa Vieja, Escuela Infantil en el barrio de los Arroyos, etc. Eso sí, de las pocas inversiones que se han realizado, una parte importante ha ido a parar a las urbanizaciones.

4.-¿Apostando por el medio ambiente?: Aparte de inaugurar lo ya puesto en marcha por el anterior gobierno relativo al medio ambiente (Punto Limpio y Parque), el PP ha mostrado un profundo desprecio por el desarrollo sostenible: ha paralizado la Agenda 21, ha avalado e incluso publicitado la M-50 de la CAM, con todo el desastre ambiental que supone y es capaz de dejar morir miles de encinas simplemente porque las ha plantado un partido de la oposición.

5.-¿El futuro está en la educación?: Más bien en el negocio. El gobierno del PP ha dilapidado el patrimonio municipal regalando una parcela valorada en 15 millones de euros para la construcción de un colegio privado, colegio que escolariza niños mientras sigue sin licencia de primera ocupación y el gobierno local mira para otro lado. El interés por este negocio privado contrasta con la nula búsqueda de soluciones para reducir la masificación del único colegio público de Dehesa Vieja, el PP sistemáticamente ha votado en contra de las mociones que pedían la construcción inmediata de un nuevo colegio, que, como siempre tarde y mal, se ha quedado en 9 aulas de infantil.

6.-¿Sin olvidar las políticas sociales?: En 2009 el PP votó en contra de crear bonificaciones para los parados y facilitar que pudieran acceder a servicios públicos. Además los recortes en juventud, inmigración, educación o cultura han sido constantes en los presupuestos de 2008, 2009 y 2010. En cuanto a la promoción de viviendas sociales, el PP ha retrasado por su incapacidad la construcción de las casas de Tempranales, que deberían estar ya entregadas. No se ha promovido ni una sola vivienda más de las que ya estaban puestas en marcha en 2007 y se quiere reducir el número de viviendas protegidas en los futuros desarrollos.

7.-¿Promocionado la ciudad?: La poca gestión la ha querido contrarrestar el PP con publicidad y propaganda, la revista La Plaza es un book de fotos del Alcalde y los concejales del gobierno, a pesar de la crisis el gasto en publicidad se ha incrementado año a año.

8.-¿Por una ciudad más libre y segura?: La prepotencia del PP ha sido otra de las características del gobierno en San Sebastián de los Reyes, la persecución constante a las asociaciones y plataformas que intentan defender los derechos de todos se ha traducido en peticiones constantes de DNIs, presencia policial en los plenos, multas injustas, y un uso partidista de las fuerzas de seguridad. El intento de silenciamiento también ha llegado a los partidos de la oposición, que han visto suprimidos sus espacios en los medios de comunicación municipales: La Plaza, Canal Norte (ahora digital, tras su desaparición) y la web municipal.

9.-¿Gracias a la participación de los vecinos?: El curioso concepto de participación que tiene el PP ha provocado que ni los vecinos ni las asociaciones sean consultados a la hora de gobernar. El rodillo de la mayoría absoluta ha convertido los consejos sectoriales en un “yo cuento lo que hago y vosotros escucháis”. La Agenda 21, espacio de participación para el diseño de la ciudad, y que fue iniciada en el anterior mandato, ha sido paralizada.

Y 10.-¿El proyecto estrella. El Parque de la Marina?: Tras la firma del protocolo de cesión entre el Ministro de Defensa y el anterior Alcalde, el PP únicamente ha gastado dinero sin obtener resultado alguno, el pago por los terrenos se ha incrementado frente a lo inicialmente negociado, y el concurso de ideas se ha comido todo el presupuesto, al final mucha propaganda pero las instalaciones de la marina siguen sin ser un parque.

Y para el próximo año, ¿qué?: Nos tememos que en el último año las cosas seguirán igual que hasta ahora. La mala gestión en los tres años que llevamos ha provocado un agujero económico difícilmente salvable, los presupuestos para 2010, además de irreales, sólo incluyen recortes que ya se están sufriendo, además se han reducido los servicios de limpieza y recogida de basuras, provocando el despido de varios trabajadores, por lo que las promesas de más limpieza tampoco se van a cumplir.

La marcha de Perdiguero, con la complicidad de sus compañeros, ha demostrado el interés por la gestión de este gobierno, las inversiones que no se han realizado ya no queda tiempo para hacerlas, y los servicios que no se han prestado o que se han recortado, no se recuperarán. El resumen del mandato, todo apunta será de menos limpieza, más impuestos, menos servicios, más desigualdad, menos viviendas sociales, menos participación, más seguidismo a Esperanza Aguirre y menos preocupación por los vecinos y las vecinas de San Sebastián de los Reyes.

Desde Izquierda Independiente confiamos en que los vecinos y las vecinas opten en 2011 por el cambio, castigando a un gobierno que ha defraudado profundamente a los que les votaron y apostando por iniciativas realistas y verdaderamente de progreso para San Sebastián de los Reyes.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link