Inicio Opinión Amnistía Internacional y Gaza

Amnistía Internacional y Gaza

10/12/14. El autor de este articulo es Eugenio García Gascón, corresponsal de Público. Ha trabajado casi ininterrumpidamente en Jerusalén desde 1991, el año de la Conferencia de Madrid, como corresponsal de varios medios de comunicación. Antes residió en Damasco durante cuatro años. Actualmente vive en el barrio de Rehavia, en el sector oeste, a un kilómetro de la ciudad vieja. Es un barrio que inicialmente, a partir de 1921, lo habitaron judíos centroeuropeos laicos que poco a poco han ido desapareciendo. Hoy en Rehavia se ven más y más religiosos, como ocurre en toda Jerusalén y en gran parte de Israel. Ha escrito Israel en la encrucijada. Crónicas e historia de un sueño imperfecto, y, bajo el seudónimo de Andrés Jal, es coautor de la novela Doce Olas, una intriga religiosa ambientada en Jerusalén y Barcelona.

 
por

El último informe de Amnistía Internacional denuncia que Israel cometió crímenes de guerra durante la invasión de la Franja de Gaza en el verano pasado y exige que se lleve a cabo una investigación independiente y se castigue a los responsables.

El informe se refiere en especial a la destrucción que la aviación israelí causó durante los últimos días de la invasión sobre infraestructuras civiles.

“Toda evidencia en nuestro poder muestra que esa destrucción a larga escala se llevó a cabo deliberadamente y sin justificación militar”, ha dicho Philip Luther, director de Amnistía Internacional para el programa de Oriente Medio y el Norte de África.

“Los crímenes de guerra deben ser investigados independiente e imparcialmente y se debería llevar ante la justicia a los responsables en juicios justos”, dice Luther.

Philip Luther añade que incluso existen declaraciones de responsables del ejército que indican que los ataques fueron “castigo colectivo contra la población (civil) de Gaza”.

Israel ha respondido que su ejército no tiene objetivos civiles. Sin embargo, en numerosas ocasiones los responsables israelíes han insinuado o afirmado abiertamente que las propiedades civiles enemigas son un objetivo militar legítimo.

El caso más notable es el del general Gadi Eizenkot, número dos del ejército, quien en 2008 advirtió a los militares israelíes atacarían sin piedad objetivos civiles puesto que no existen objetivos civiles en las filas enemigas.

Eizenkot acaba de ser designado como nuevo jefe del estado mayor del ejército por el gobierno de Netanyahu.

Israel se ha negado a cooperar con una comisión de las Naciones Unidas que debe investigar lo ocurrido durante el verano, e incluso ha prohibido la entrada de sus miembros en Israel y en los territorios ocupados con el fin de dificultar su trabajo.

Transcurridos cuatro meses desde el último conflicto, la situación en Gaza vuelve a ser desesperada desde el punto de vista civil. El líder de Hamas en el exilio, Jaled Mashaal, advirtió la semana pasada que si el bloqueo israeli persiste habrá un nuevo estallido de violencia.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link