Inicio Opinión Agrupémonos todos…¿en la lucha final?(Parte 1)

Agrupémonos todos…¿en la lucha final?(Parte 1)

Probablemente las personas que reclamaban el viernes 19 de Junio esta acción tuvieran en el subconsciente la primera palabra del estribillo de “La Internacional”. Quizás yo lo apunte no por seo sino, porque para explicarlo, el economista Juan Torres, recurrió a un recuerdo literario. Nos contó que Carpentier, en su “Siglo de las Luces”, hablaba de que hay épocas como esta, de dispersión de rebaños y tribus y confusión de lenguas y que ante eso, la estrategia desde la izquierda debe ser la reagrupación de las tribus y el esfuerzo por crear el lenguaje común, el espacio del entendimiento.

por

Estamos ante una época de miedo, previa a un tiempo inquisitorial en el que en vez de quemar brujas en plazas públicas, los que abrazan el poder en beneficio de unos pocos, los ricos, ya satanizan desde sus palacios, la palabra huelga, sindicato, público…y dentro de poco, por miedo, por puro miedo a que nos llamen al cadalso, casi todos, sino lo remediamos, abrazaremos el silencio.

Desgraciadamente no contamos con un contrapoder fuerte que se oponga al triunfo de la avaricia y la deshumanización que en España representan la Banca, la jerarquía Católica y la Gran Empresa que cuentan con el apoyo de los medios de comunicación que amordazan cualquier conato de ruptura del silencio. En España, ese contrapoder podría haberlo representado el PSOE. O mejor dicho, ese contrapoder, que somos la mayoría de los personas trabajadoras debería estar representado mayoritariamente por el PSOE.

Sin embargo, sin que valgan excusas como esas, de que han hecho lo que han podido, que solamente han realizado un “cese temporal” de su sensibilidad social, que con el PP todo sería peor,… Lo que valen son los hechos, y estos son claros sin dejar espacio a dudas. En el último año el gobierno socialdemócrata ha planteado el aumento de la edad de jubilación hasta los 67 años, ha decretado un ajuste salarial para los que menos han ganado durante la época de bonanza, ha dado una vuelta de tuerca con una Reforma laboral claramente regresiva para los derechos de los trabajadores y prepara para los nuevos Presupuestos Generales un ataque a las pensiones, por no hablar del copago de los servicios sanitarios hasta hoy “gratuitos”.

Los trabajadores nos encontramos ante una clara indefensión, ya que estamos ante una feroz ofensiva contra nuestros derechos, alentada por la derecha económica (esto es una perogrullada) y mediática y sin apenas defensa por parte, de quien no solo no propone alternativas socialistas para salir de la crisis sino que se suma a la inercia neoliberal.

Ante esta situación no podemos caer en el desaliento y las ideas, las buenas ideas son fundamentales. El viernes, invitado por el Foro por la Participación Social, asistí a un espacio de debate en el que se pudo masticar que hay, como dijo Almudena Grandes: “vida más allá del desierto”. Gentes como Berzosa, Torres, Bonmatí o Martín Pallín, lanzaron no lamentos, no recetas viejas sino ideas, ideas estratégicas para oponernos a esta situación.

Planteaban en el manifiesto que sirve de invitación “…la búsqueda de alianzas para hacer avanzar el cambio social, en particular recuperar el espacio de la economía, de la comunicación y de la política. …un proceso de coincidencia de las luchas que se avecinan (resistencia), en la articulación de un espacio plural (ideológico, político y cultural), en la definición de un relato compartido (disidencia) y en conciliación de propuestas alternativas para un programa político para el siglo XXI….”

En la siguiente entrada planteo cuales son mis conclusiones subjetivas y que aplicación pueden tener en lo inmediato…

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link