Inicio Notas de prensa Izquierda Independiente propone invertir 2.500.000€ para mejorar y rehabilitar los colegios públicos y las escuelas infantiles de Sanse

Izquierda Independiente propone invertir 2.500.000€ para mejorar y rehabilitar los colegios públicos y las escuelas infantiles de Sanse

Izquierda Independiente ha presentado una moción para el pleno de noviembre para pedir al gobierno de San Sebastián de los Reyes que destine parte del superávit del presupuesto de 2018 a un Plan de Inversiones que permita mejorar y rehabilitar los centros educativos públicos de titularidad municipal.

por Izquierda Independiente

Uno de los pilares sociales y de cohesión de nuestro país, además de ser uno de los logros más importantes de esta etapa democrática, es la Educación Pública. Es la garante de que el Principio de Igualdad de Oportunidades, que emana del derecho constitucional a la educación, sea el pilar básico en la integración social.

Izquierda Independiente cree que también debe de ser así en una localidad como San Sebastián de los Reyes, que tiene entre sus distintas zonas claras diferencias socioeconómicas.

La importancia de unas buenas infraestructuras educativas

Un ayuntamiento no debe entender la educación exclusivamente desde un punto de vista económico, sino también social y cultural que favorezca la cohesión, la equidad y la inserción social y territorial”, afirma Juan Torres, portavoz de Izquierda Independiente.

Por esta razón el partido local recuerda que las infraestructuras escolares son unas de las obligaciones que emanan del artículo 27 de la Constitución Española: la escuela no es solo un recinto ni un edificio, socializa y educa también en base, tal y como argumenta la UNESCO, de las condiciones en que se encuentren sus infraestructuras y su configuración. Es decir, el estado en el que se encuentren tiene un importante impacto en los resultados escolares, en la motivación escolar y en el desempeño de la docencia.

Tanto es así que algunos pedagogos  definen al espacio escolar como uno de los pilares en el que se asienta el éxito educativo junto a las familias y al profesorado, algo que ya Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza, precursora e inspiradora de lo que en parte es hoy la Educación Pública, defendía: la necesidad del papel de los arquitectos junto con los pedagogos en el diseño de los centros escolares. Por eso, unas buenas instalaciones y equipamientos contribuyen a reducir la desigualdad social y educativa. 

2.500.000€ para un Plan de inversiones y rehabilitación de centros escolares

En San Sebastián de los Reyes hay dieciséis colegios de Educación Infantil y Primaria de titularidad pública y tres Escuelas Infantiles de titularidad municipal. La mayoría de estos centros escolares tienen una antigüedad de más de 30 años, algunos más de 40, y necesitan urgentemente una reforma amplia e integral que garantice la seguridad, la accesibilidad, el confort y también la eficiencia energética. 

Algunas de las necesidades más acuciantes en los centros escolares de Sanse son el cambio de ventanas, la insonorización de espacios, la eliminación de barreras arquitectónicas, la modernización de las instalaciones de electricidad, calefacción y fontanería para que sean más eficientes, la rehabilitación de fachadas, tejados, patios y pistas deportivas, la reforma de baños y cocinas o la eliminación de materiales nocivos como el amianto.

Izquierda Independiente defiende que ya no son suficientes las pequeñas reformas que el Ayuntamiento realiza cada verano ni las que se realizan puntualmente ante las urgencias que surgen. Por eso solicitan un Plan de inversiones en mejora y rehabilitación de infraestructuras y equipamientos educativos” dotado en 2.500.000€ del superávit del presupuesto municipal de 2018. Esto permitiría modificar, rehabilitar y modernizar las instalaciones escolares públicas y municipales y dar respuesta efectiva a las peticiones y reivindicaciones históricas de las diferentes direcciones y comunidades escolares.

Sanse dispone de recursos y solvencia económica para llevar a cabo este plan y no hay inconveniente legal que impida su realización. Por eso instamos al gobierno a que nos escuche y destine 2.500.000€ del superávit del presupuesto de 2018 a este Plan de Inversiones que permita mejorar y rehabilitar nuestros colegios públicos  así como las escuelas infantiles municipales”, concluye Juan Torres.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link